UPV-EHU ADDI
  • Itzuli
    • English
    • español
    • Basque
  • Nire Dspace
  • Basque 
    • English
    • español
    • Basque
  • FAQ
Item erakusi 
  •   ADDI
  • IKERKUNTZA
  • Doktorego Tesiak
  • DT-Artea eta Giza Zientziak
  • Item erakusi
  •   ADDI
  • IKERKUNTZA
  • Doktorego Tesiak
  • DT-Artea eta Giza Zientziak
  • Item erakusi
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

El lenguaje en la política vasca: tres corrientes, tres lenguajes (1996-2004)

Thumbnail
Ikusi/Ireki
Texto completo (5.955Mb)
Data
2014-05-09
Egilea
Martínez Idarreta, Regina
Metadata
Itemaren erregistro osoa erakusten du
  Estadisticas en RECOLECTA
(LA Referencia)

URI
http://hdl.handle.net/10810/12383
Laburpena
La tesis busca comprobar si existe una correlación entre el lenguaje empleado en los editoriales de los cuatro periódicos de referencia en el País Vasco y los acontecimientos políticos, a lo largo del periodo de tiempo que va entre 1996 y 2004. El punto de partida de la investigación es una identificación entre las tres grandes corrientes ideológicas vascas la nacionalista radical, la nacionalista moderada y la no nacionalista- y los cuatro periódicos más importantes del País Vasco: Egin-Gara - teniendo en cuenta el marco cronológico elegido, ha sido inevitable realizar el análisis de la corriente nacionalista radical a través de dos periódicos diferentes, Egin y Gara. Recordemos que el primero fue clausurado por el juez Garzón en julio de 1998, en el marco de una investigación sobre su supuesta implicación con ETA- Deia y El Correo no se ha utilizado El Diario Vasco, periódico de referencia en Guipúzcoa, ya que ambos pertenecen al mismo grupo comunicativo y comparten, en general, la línea editorial-. El método elegido para la realización del trabajo de investigación ha sido una combinación del análisis cuantitativo y el cualitativo, a través de un estudio lexicográfico de los editoriales sobre política vasca de los cuatro periódicos. La estadística cumple un importante papel en la tesis, ya que los resultados del análisis se muestran gráficamente en tablas y gráficos que demuestran la evolución del lenguaje empleado por cada uno de los periódicos para referirse a los diferentes temas que engloba la política vasca: desde el Nosotros hasta ETA, pasando por los Presos, Los Otros, o la Violencia, entre otros.
Collections
  • DT-Artea eta Giza Zientziak

DSpace 6.4 software copyright © -2023  DuraSpace
OpenAIRE
EHU Bilbioteka
 

 

Zerrendatu

Gordailu osoaKomunitateak & bildumakArgitalpen dataren araberaEgileakIzenburuakDepartamentos (cas.)Departamentos (eus.)MateriakBilduma hauArgitalpen dataren araberaEgileakIzenburuakDepartamentos (cas.)Departamentos (eus.)Materiak

Nire kontua

Sartu

Estatistikak

Ikusi erabilearen inguruko estatistikak

DSpace 6.4 software copyright © -2023  DuraSpace
OpenAIRE
EHU Bilbioteka