UPV-EHU ADDI
  • Volver
    • English
    • español
    • Basque
  • Login
  • español 
    • English
    • español
    • Basque
  • FAQ
Ver ítem 
  •   Inicio
  • INVESTIGACIÓN
  • Artículos, Comunicaciones, Libros
  • Artículos
  • Ver ítem
  •   Inicio
  • INVESTIGACIÓN
  • Artículos, Comunicaciones, Libros
  • Artículos
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La acción como interrogación en el seno de lo cotidiano. Un diálogo con Sra. Polaroiska en Sillón de Taller.

Thumbnail
Ver/
polaroiskaiC-ELORZA-2-2.pdf (537.5Kb)
Fecha
2014-05-16
Autor
Elorza Ibáñez de Gauna, M. Concepción ORCID
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
  Estadisticas en RECOLECTA
(LA Referencia)

REVISTA MNEMOSINE. Arte y Humanidades (3) : (2014)
URI
http://hdl.handle.net/10810/18894
Resumen
[ES] Este texto recoge un diálogo con Alaitz Arenzana y María Ibarretxe que tuvo lugar al inicio de este año, dos mil catorce. En él se recorren los ejes fundamentales de la actividad de estas artistas, en relación a las diversas identidades que asumen para dar respuesta a necesidades que surgen desde su misma práctica. El texto da cuenta de su compromiso con el cuerpo y la acción como modo de abrir brechas en lo cotidiano que remuevan en nosotros, como espectadores, la necesidad de reconsiderar los comportamientos y el pensamiento vinculado a ellos. Sus procesos nos proporcionan, desde una voluntad cuestionadora, mundos diferentes, los cuales, a pesar de su condición construida, reflejan nuestra realidad.
 
[ENG] This text comes from a dialogue with Alaitz Arenzana and María Ibarretxe that took place at the beginning of this year, two thousand and fourteen. It goes through the fundamental cores of the activity of these artists, in relation to the various identities they assume in order to answering to the needs that emerge from their own practice. The text shows their commitment to the body and the action, as a way of interrupting the everyday that should move in us, as viewers, the need to reconsider our own behaviour and the thinking related to it. Assuming a questioning point of view, their processes provide us different worlds which, despite of their constructed condition, reflect our reality.
 
Colecciones
  • Artículos

DSpace 6.4 software copyright © -2023  DuraSpace
OpenAIRE
EHU Bilbioteka
 

 

Listar

Todo ADDIComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosDepartamentos (cas.)Departamentos (eus.)MateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosDepartamentos (cas.)Departamentos (eus.)Materias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

DSpace 6.4 software copyright © -2023  DuraSpace
OpenAIRE
EHU Bilbioteka