UPV-EHU ADDI
  • Itzuli
    • English
    • español
    • Basque
  • Nire Dspace
  • Basque 
    • English
    • español
    • Basque
  • FAQ
Item erakusi 
  •   ADDI
  • IRAKASKUNTZA
  • Letren Fakultatea
  • Lan Akademikoak-Letren Fakultatea
  • Item erakusi
  •   ADDI
  • IRAKASKUNTZA
  • Letren Fakultatea
  • Lan Akademikoak-Letren Fakultatea
  • Item erakusi
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La colección Artium. Difusión y labor pedagógica

Thumbnail
Ikusi/Ireki
Trabajo Fin de Grado (1.403Mb)
Egilea
Álvarez Barrena, Beatriz
Metadata
Itemaren erregistro osoa erakusten du
  Estadisticas en RECOLECTA
(LA Referencia)

URI
http://hdl.handle.net/10810/21225
Laburpena
El presente trabajo toma como objeto principal de estudio Artium Centro Museo Vasco de Arte Contemporáneo, una institución artística presente en Vitoria-Gasteiz desde el año 2002. En primer lugar se presenta el origen y desarrollo de su colección, surgida desde el Museo de Bellas Artes de Álava y que posteriormente adquiere consideración independiente debido a su tamaño y cronología. Esta colección supone la base a partir de la cual Artium lleva a cabo funciones y organiza distintas actividades de cara al público. En el trabajo se ven reflejadas algunas de las exposiciones creadas a partir de los fondos permanentes, pero suponen una pequeña muestra de las distintas propuestas surgidas a lo largo de los catorce años transcurridos desde la inauguración. Se omiten muestras temporales y actividades extra artísticas debido a la necesidad de acotar el tema a tratar. Los dos bloques principales que conforman el trabajo se centran en dos departamentos del museo que han utilizado los fondos propios como herramienta para realizar su trabajo, pero desde muy distintos puntos de vista. En primer lugar se muestra la labor del Departamento de Colección Permanente y Análisis Artísticos, cuya función puede ser considerada la más clásica dentro de una institución museística: conservar, y difundir las piezas artísticas. A continuación se trata la trayectoria del Departamento de Educación y Acción Cultural, un área cada vez más presente en centros artísticos debido a la necesidad de acercar los contenidos de las obras al público que visita el edificio. Finalmente se exponen las conclusiones extraídas tras el estudio de la información requerida para la elaboración del trabajo; estas se centran principalmente en el impacto que Artium tiene tanto en los visitantes como en la ciudad. La mayor parte de esta información procede de las publicaciones o textos divulgados por el museo, así como de datos cedidos por los responsables de los departamentos mencionados.
Collections
  • Lan Akademikoak-Letren Fakultatea

DSpace 6.4 software copyright © -2023  DuraSpace
OpenAIRE
EHU Bilbioteka
 

 

Zerrendatu

Gordailu osoaKomunitateak & bildumakArgitalpen dataren araberaEgileakIzenburuakDepartamentos (cas.)Departamentos (eus.)MateriakBilduma hauArgitalpen dataren araberaEgileakIzenburuakDepartamentos (cas.)Departamentos (eus.)Materiak

Nire kontua

Sartu

Estatistikak

Ikusi erabilearen inguruko estatistikak

DSpace 6.4 software copyright © -2023  DuraSpace
OpenAIRE
EHU Bilbioteka