Zerrendatu honako honen arabera
-
01 Zenbakia (1988)
La Segunda República -
02 Zenbakia (1989)
En torno a la transición (Siglo XIX) -
03 Zenbakia (1990)
Movilización obrera entre dos siglos. 1890-1910 -
04 Zenbakia (1990)
Cambios sociales y modernización -
05 Zenbakia (1991)
Historia social y mentalidades -
06 Zenbakia (1991)
1931: Una constitución y un sistema político -
07 Zenbakia (1992)
Historiografia contemporanea reciente -
08 Zenbakia (1992)
Las Élites en la España Contemporánea -
09 Zenbakia (1993)
La nueva historia política -
10 Zenbakia (1993)
España y Francia, en la paz y en la guerra: 1914-1945 -
11 Zenbakia (1994)
La militarización de la política durante la ll República -
12 Zenbakia (1995)
Historia y derecho -
13-14 Zenbakia (1996)
A vueltas con el sujeto -
15 Zenbakia (1996)
Nombres propios para una diplomacia -
16 Zenbakia (1997)
Marginación, desigualdad y poder -
17 Zenbakia (1998)
El Estado en España -
18 Zenbakia (1999)
Mortalidad infantil y condiciones de vida en la Europa del sur -
19 Zenbakia (1999)
Cuba y España. Pasado y Presente de una historia común -
20 Zenbakia (2000)
El hispanismo y la historia contemporánea de España -
21 Zenbakia (2000)
Estudios de género -
22 Zenbakia (2001)
Cine e Historia -
22 Zenbakia (2001)
Nuevos estudios sobre las elites -
24 Zenbakia (2002)
Historia urbana -
25 Zenbakia (2002)
Turismo y nueva sociedad -
26 Zenbakia (2003)
Desarrollismo, dictadura y cambios sociales -
27 Zenbakia (2003)
Conceptos políticos. Opinión pública. Intelectual -
28 Zenbakia (2004)
Pueblo, ciudadanía y otros conceptos políticos -
29 Zenbakia (2004)
La «cuestión social» en la España liberal -
30 Zenbakia (2005)
Franquismo, política exterior y memoria histórica -
31 Zenbakia (2005)
Historia de la familia, propuestas transdisciplinares -
32 Zenbakia (2006)
El Mediterráneo: un espacio de conflictos y de encuentros -
33 Zenbakia (2006)
El primer constitucionalismo hispanoamericano -
34 Zenbakia (2007)
La política exterior de España, 1834-1931 -
35 Zenbakia (2007)
La Guerra Civil en el País Vasco: un balance histórico -
36 Zenbakia (2008)
Entre la historia política y la historia socio-cultural -
37 Zenbakia (2008)
Investigaciones recientes sobre el republicanismo en España -
38 Zenbakia (2009)
Reflexiones en torno a la Guerra Civil española -
39 Zenbakia (2009)
Nuevas perspectivas sobre la ciudad contemporánea -
40 Zenbakia (2010)
Acerca del País Vasco contemporáneo -
41 Zenbakia (2010)
Gibraltar. Identidad en tiempos de paz y de conflictos -
42 Zenbakia (2011)
Regiones económicas en la España contemporánea -
43 Zenbakia (2011)
Doctrina y Práctica del Liberalismo: la cultura liberal -
44 Zenbakia (2012)
Mujeres, trabajo y recursos para el bienestar -
45 Zenbakia (2012)
Nacionalismo y homogeneización -
47 Zenbakia (2013)
Navarra en sus símbolos, símbolos de navarra -
48 Zenbakia (2014)
Comensalidad y alimentación en la época contemporánea -
49 Zenbakia (2014)
Familias y mujeres en la sostenibilidad de elites y pobres (siglos XVIII-XIX) -
51 Zenbakia (2015)
Modernidad y catolicismo. Nuevas perspectivas sobre una relación compleja -
54 Zenbakia (2017)
Jóvenes comprometidas en el antifranquismo y la democracia -
57 Zenbakia (2018)
Música popular, identidad y política -
59 Zenbakia (2019)
Los servicios públicos y la modernización de la ciudad (siglos XIX y XX) -
60 Zenbakia (2019)
Exhumaciones de fosas comunes y memoria en la España actual -
61 Zenbakia (2019)
Welfare y mutualismo en la Europa contemporánea: Estudios sobre España e Italia -
67 Zenbakia (2021)
Europeísmo, exilios y redes trasatlánticas (1940-1962) -
69 Zenbakia (2022)
Participación política en la España de Entreguerras -
73 Zenbakia (2023)
El lugar de la utopía en la Historia -
74 Zenbakia (2024)
La "guerra sin guerra" (1936-1952) -
77 Zenbakia (2025)
Discursos históricos y prácticas culturales sobre la I República en España (1874-1939)
Erantsitako azken lanak
-
“Ánforas para la nueva sangre hispana”. La difusión del nacionalismo franquista en los programas radiofónicos de puericultura (1939-1959)
(Servicio Editorial de la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatearen Argitalpen Zerbitzua, 2025)The radio contributed, through the discourse of women's broadcasts, to disseminating the doctrine of national Catholicism among the Spanish audience. In them, women were encouraged to reclaim the domestic space and perform ... -
La política británica de las “listas negras” a través de la prensa de Buenos Aires
(Servicio Editorial de la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatearen Argitalpen Zerbitzua, 2025)Mediante un estudio de la prensa periódica de Buenos Aires y de la documentación diplomática, este artículo analiza las repercusiones culturales y mediáticas de la política británica de las “listas negras”, iniciada a ... -
¿Lugares de memoria profesionales o políticos? Las representaciones del Doctor Robert (1902-C. 2020)
(Servicio Editorial de la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatearen Argitalpen Zerbitzua, 2025)The aim of this study on the representations of Bartolomé Robert after his death is to ponder the hierarchization of the social identities remembered. Starting from sociocultural historiography, the focus is placed, on the ... -
Entre símbolo de orden y emblema de la dictadura.: La memoria de Emilio Castelar durante la Segunda República
(Servicio Editorial de la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatearen Argitalpen Zerbitzua, 2025)The presence of the memory of the First Republic during the Second was overwhelming, and within it, that of its last president, Emilio Castelar, occupied a unique place, not only within republican political cultures but ...