UPV-EHU ADDI
  • Volver
    • English
    • español
    • Basque
  • Login
  • español 
    • English
    • español
    • Basque
  • FAQ
Ver ítem 
  •   Inicio
  • INVESTIGACIÓN
  • Publicaciones - UPV/EHU
  • Servicio Editorial UPV/EHU
  • Revistas
  • Historia Contemporánea
  • Número 48 (2014)
  • Ver ítem
  •   Inicio
  • INVESTIGACIÓN
  • Publicaciones - UPV/EHU
  • Servicio Editorial UPV/EHU
  • Revistas
  • Historia Contemporánea
  • Número 48 (2014)
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Sitio, ofensiva y capitulación de la ciudad de Pamplona en 1823. La consolidación de la ruptura ideológica y social de Navarra en el ocaso del antiguo régimen español.

Thumbnail
Ver/
12835-52912-1-PB.pdf (159.1Kb)
Fecha
2014
Autor
Alfaro Pérez, Francisco José
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
  Estadisticas en RECOLECTA
(LA Referencia)

Historia contemporánea 48 : 217-243 (2014)
URI
http://hdl.handle.net/10810/38223
Resumen
De abril de 1823 a septiembre de aquel mismo año la ciudad de Pamplona padeció un largo asedio que concluyó con la capitulación de la misma frente a un ejercito sitiador integrado por fuerzas realistas españolas y el quinto cuerpo del ejército francés de los Pirineos, comandado por el Conde de Molitor, fracción de los más conocidos como Cien mil hijos de San Luís. En el estudio aquí presentado, la aparición de nuevas fuentes documentales ha permitido realizar una relectura de aquellos acontecimientos, puntualizando y ampliando lo ya dicho en otros trabajos. Su objetivo, entender un poco mejor aquella intrahis toria o algunos porqués de un tiempo convulso que marcaría en buena media el devenir histórico de la sociedad española decimonónica.; From April 1823 through September of the same year, the city of Pamplona suffered a long siege which ended with its capitulation after being besieged by an army composed of Spanish royalist forces and the Fifth Corps Army of the Pyrenees. The army was commanded by the Count of Molitor, a fraction of the most known one-hundred thousand children of St. Luis. Presented here in the study, the appearance of new source documents allowed for the reinterpretation of important events and expanded on what has been said in other works. Your objective is to better understand a little more of the inside story and answer sorne questions of this troubled time, a large part of which would make a marka in the historical Spanish society in the nineteenth century, more specifically in Pamplona.
Colecciones
  • Número 48 (2014)

DSpace 6.4 software copyright © -2023  DuraSpace
OpenAIRE
EHU Bilbioteka
 

 

Listar

Todo ADDIComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosDepartamentos (cas.)Departamentos (eus.)MateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosDepartamentos (cas.)Departamentos (eus.)Materias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

DSpace 6.4 software copyright © -2023  DuraSpace
OpenAIRE
EHU Bilbioteka