UPV-EHU ADDI
  • Volver
    • English
    • español
    • Basque
  • Login
  • español 
    • English
    • español
    • Basque
  • FAQ
Ver ítem 
  •   Inicio
  • INVESTIGACIÓN
  • Publicaciones - UPV/EHU
  • Servicio Editorial UPV/EHU
  • Revistas
  • Papeles del CEIC: International Journal on Collective Identity Research
  • Papeles del CEIC 2001
  • Ver ítem
  •   Inicio
  • INVESTIGACIÓN
  • Publicaciones - UPV/EHU
  • Servicio Editorial UPV/EHU
  • Revistas
  • Papeles del CEIC: International Journal on Collective Identity Research
  • Papeles del CEIC 2001
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La ambivalencia de lo popular en los estudios culturales

Thumbnail
Ver/
12089-45527-1-PB.pdf (156.4Kb)
Fecha
2001
Autor
Martínez de Albeniz Ezpeleta, Iñaki
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
  Estadisticas en RECOLECTA
(LA Referencia)

Papeles del CEIC (2) : (2001)
URI
http://hdl.handle.net/10810/41521
Resumen
El artículo trata de reconstruir la genealogía de la diferenciación entre cultura popular y alta cultura en la obra de tres de los autores más relevantes en el ámbito de la sociología de la cultura, George Simmel, Theodor W. Adorno y Walter Benjamin. Desde una perspectiva  sociológica lo realmente relevante de la producción de estos tres clásicos de los estudios culturales es que en sus escritos subyacen formas diametralmente opuestas de construir lo social. La noción de estilo en Simmel, la dialéctica negativa en Adorno y la iluminación en Benjamin son, en este sentido, la antesala de sendos intentos de imaginar la sociedad moderna.
Colecciones
  • Papeles del CEIC 2001

DSpace 6.4 software copyright © -2023  DuraSpace
OpenAIRE
EHU Bilbioteka
 

 

Listar

Todo ADDIComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosDepartamentos (cas.)Departamentos (eus.)MateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosDepartamentos (cas.)Departamentos (eus.)Materias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

DSpace 6.4 software copyright © -2023  DuraSpace
OpenAIRE
EHU Bilbioteka