UPV-EHU ADDI
  • Volver
    • English
    • español
    • Basque
  • Login
  • español 
    • English
    • español
    • Basque
  • FAQ
Ver ítem 
  •   Inicio
  • DOCENCIA
  • Facultad de Letras
  • Trabajos Académicos-Facultad de Letras
  • Ver ítem
  •   Inicio
  • DOCENCIA
  • Facultad de Letras
  • Trabajos Académicos-Facultad de Letras
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La civilización del duelo en el País Vasco (ss. XVII-XVIII)

Thumbnail
Ver/
TFG_Nejjar.pdf (449.8Kb)
Fecha
2020-05-20
Autor
Nejjar Bollain, Tarek
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
  Estadisticas en RECOLECTA
(LA Referencia)

URI
http://hdl.handle.net/10810/43321
Resumen
El duelo ha pasado a la historia como el método preferido por los caballeros de la Edad Moderna para resolver sus disputas y la literatura ha contribuido a mantener una imagen romántica de los lances de aquellos caballeros, dispuestos a jugarse la vida por defender su honor. Sin embargo, el hecho histórico rara vez coincide con lo relatado por las obras literarias. A pesar de la presencia del duelo en el imaginario social se trata de un fenómeno relativamente poco estudiado por la historiografía, más aún cuando esta violencia pervivió en Europa durante toda la Edad Moderna e incluso en el siglo XIX perduró de manera muy activa. El presente trabajo tiene como objetivo responder a ciertas interrogantes respecto a esta violencia en el País Vasco. Por un lado, se analizará la evolución de estos combates en tal sociedad entre los siglos XVII y XVIII, a qué se debió su evolución de combates espontáneos a duelos ritualizados y qué clase de individuos andaban detrás de estos lances. Por otro lado, se prestará atención a la cuestión de la hidalguía universal. Atendiendo a la historiografía más tradicional, el duelo se ha considerado un asunto privativo de la aristocracia, de modo que se analizará si los vascos, en su condición de hidalgos se ajustaban al esquema del duelista aristócrata o defendían su honor como cualquier otro individuo del estado llano en Europa. A tal fin, hemos realizado una cata de la documentación existente en varios archivos del País Vasco, buscando observar cómo se ajustaron los desafíos a los diversos modelos propuestos por la historiografía. Por último, es importante señalar que el presente trabajo debe considerarse un primer paso en un estudio de mayor profundidad sobre el duelo en el País Vasco.
Colecciones
  • Recolecta
  • Trabajos Académicos-Facultad de Letras

DSpace 6.4 software copyright © -2023  DuraSpace
OpenAIRE
EHU Bilbioteka
 

 

Listar

Todo ADDIComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosDepartamentos (cas.)Departamentos (eus.)MateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosDepartamentos (cas.)Departamentos (eus.)Materias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

DSpace 6.4 software copyright © -2023  DuraSpace
OpenAIRE
EHU Bilbioteka