UPV-EHU ADDI
  • Itzuli
    • English
    • español
    • Basque
  • Nire Dspace
  • Basque 
    • English
    • español
    • Basque
  • FAQ
Item erakusi 
  •   ADDI
  • IRAKASKUNTZA
  • Medikuntza eta Erizaintza Fakultatea
  • Lan Akademikoak-Medikuntza eta Erizaintza Fakultatea
  • Item erakusi
  •   ADDI
  • IRAKASKUNTZA
  • Medikuntza eta Erizaintza Fakultatea
  • Lan Akademikoak-Medikuntza eta Erizaintza Fakultatea
  • Item erakusi
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cuidados de enfermería a nivel espiritual en pacientes en la fase final de vida a través del counselling

Thumbnail
Ikusi/Ireki
TFG Sandra Lumbreras (1.032Mb)
Data
2020-10-06
Egilea
Lumbreras Gómez, Sandra
Metadata
Itemaren erregistro osoa erakusten du
  Estadisticas en RECOLECTA
(LA Referencia)

URI
http://hdl.handle.net/10810/46470
Laburpena
Introducción: Los cuidados paliativos (CP) tienen como objetivo mejorar la calidad de vida de los pacientes en la fase final de vida mediante el alivio del sufrimiento a través de la evaluación y tratamiento de las necesidades físicas, psicosociales y espirituales. Las enfermeras deben ofrecer un cuidado holístico sin olvidar la dimensión espiritual para lograr una práctica clínica de calidad. Esta labor puede verse facilitada mediante técnicas de counselling. El counselling es una relación de ayuda basada en conocimientos, habilidades y actitudes, que busca capacitar y poner en marcha los propios recursos para alcanzar el bienestar espiritual. Objetivo: Identificar los cuidados de enfermería a nivel espiritual en pacientes en la fase final de vida a través del counselling para mejorar su calidad de vida. Metodología: Revisión narrativa a través de una búsqueda bibliográfica sobre los cuidados espirituales de enfermería mediante el counselling en pacientes en el final de su vida. Las bases de datos consultadas han sido Pubmed, Dialnet, Biblioteca Virtual de la Salud (BVS), Medes y Cuiden. Resultados y discusión: Se destaca como aspecto relevante el efecto positivo de la atención de enfermería sobre las necesidades espirituales en pacientes que se encuentran en la fase final de la vida. Asimismo, destaca la evidencia del counselling como herramienta utilizada por las enfermeras en el abordaje de la dimensión espiritual, a través de la adquisición de las competencias de enfermería: una comunicación basada en la empatía y la escucha activa, el acompañamiento y actitudes relacionales como la presencia, compasión y honestidad. Aspectos sobre los cuales se debe seguir investigando. Conclusiones: El counselling puede considerarse un instrumento terapéutico para ofrecer cuidados espirituales de enfermería al final de la vida con el objetivo de aumentar la calidad de vida.
Collections
  • Recolecta
  • Lan Akademikoak-Medikuntza eta Erizaintza Fakultatea

DSpace 6.4 software copyright © -2023  DuraSpace
OpenAIRE
EHU Bilbioteka
 

 

Zerrendatu

Gordailu osoaKomunitateak & bildumakArgitalpen dataren araberaEgileakIzenburuakDepartamentos (cas.)Departamentos (eus.)MateriakBilduma hauArgitalpen dataren araberaEgileakIzenburuakDepartamentos (cas.)Departamentos (eus.)Materiak

Nire kontua

Sartu

Estatistikak

Ikusi erabilearen inguruko estatistikak

DSpace 6.4 software copyright © -2023  DuraSpace
OpenAIRE
EHU Bilbioteka