UPV-EHU ADDI
  • Itzuli
    • English
    • español
    • Basque
  • Nire Dspace
  • Basque 
    • English
    • español
    • Basque
  • FAQ
Item erakusi 
  •   ADDI
  • IKERKUNTZA
  • Doktorego Tesiak
  • DT-Zientziak
  • Item erakusi
  •   ADDI
  • IKERKUNTZA
  • Doktorego Tesiak
  • DT-Zientziak
  • Item erakusi
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Eocene paleoclimatic record in deep marine sedimentary successsions from the north iberian continental margin

Thumbnail
Ikusi/Ireki
Tesis Doctoral (389.6Mb)
Anexos a la tesis (18.89Mb)
Data
2019-06-06
Egilea
Martínez Braceras, Naroa
Metadata
Itemaren erregistro osoa erakusten du
  Estadisticas en RECOLECTA
(LA Referencia)

URI
http://hdl.handle.net/10810/51662
Laburpena
El Eoceno constituye uno de los mejores análogos para entender el cambio climático actual. Además de registrar una alta concentración de gases invernadero en la atmósfera y las temperaturas más altas de los últimos 80 millones de años, el Eoceno estuvo caracterizado por episodios de cambio climático de diferente naturaleza y duración. La mayoría de los estudios sobre el paleoclima del Eoceno se basan en registros de sondeos de sedimentos marinos profundos obtenidos en campañas de perforación oceánica. Sin embargo, muchas de estas series oceánicas muestran registros extremadamente condensados, lo que dificulta realizar estudios a una alta resolución.Durante el Eoceno la Cuenca Vasco-Cantábrica, situada en el margen norte de la Península Ibérica, acumuló sucesiones expandidas de depósitos marinos profundos. Estos materiales afloran hoy en acantilados costeros con buena accesibilidad, lo que hace de ellos un objetivo interesante para investigaciones paleoambientales y paleoclimáticas. De hecho, estudios previos desarrollados en la zona han identificado tendencias climáticas globales de larga duración, cambios climáticos periódicos de corta duración relacionados con modulaciones astronómicas, y eventos hipertermales episódicos. El objetivo principal de esta tesis es analizar algunas de estas secciones marinas profundas eocenas a fin de incrementar el conocimiento de la dinámica climática a escalas de tiempo de varias decenas a centenas de miles de años. Para ello, se han obtenido datos sedimentológicos, geoquímicos y mineralógicos en secciones clave del Eoceno de la Cuenca Vasco-Cantábrica
Collections
  • DT-Zientziak

DSpace 6.4 software copyright © -2023  DuraSpace
OpenAIRE
EHU Bilbioteka
 

 

Zerrendatu

Gordailu osoaKomunitateak & bildumakArgitalpen dataren araberaEgileakIzenburuakDepartamentos (cas.)Departamentos (eus.)MateriakBilduma hauArgitalpen dataren araberaEgileakIzenburuakDepartamentos (cas.)Departamentos (eus.)Materiak

Nire kontua

Sartu

Estatistikak

Ikusi erabilearen inguruko estatistikak

DSpace 6.4 software copyright © -2023  DuraSpace
OpenAIRE
EHU Bilbioteka