UPV-EHU ADDI
  • Volver
    • English
    • español
    • Basque
  • Login
  • español 
    • English
    • español
    • Basque
  • FAQ
Ver ítem 
  •   Inicio
  • INVESTIGACIÓN
  • Tesis Doctorales
  • TD-Ciencias Sociales y Jurídicas
  • Ver ítem
  •   Inicio
  • INVESTIGACIÓN
  • Tesis Doctorales
  • TD-Ciencias Sociales y Jurídicas
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Problemas de conducta en la infancia, prácticas parentales, estrés y malestar psicológico parental: análisis de su relación en familias en riesgo psicosocial.

Thumbnail
Ver/
Tesis Doctoral (1.822Mb)
Fecha
2021-07-14
Autor
Rivas Doutreleau, Gabriela Renée
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
  Estadisticas en RECOLECTA
(LA Referencia)

URI
http://hdl.handle.net/10810/53966
Resumen
La presente tesis doctoral tiene el objetivo de comprender mejor la relación existente entre problemas de conducta infantil, prácticas parentales, estrés y malestar psicológico parental en familias en riesgo psicosocial, y cómo y en qué orden se producen los procesos de cambio en programas de intervención focalizados en la modificación de las prácticas parentales. Para responder de la forma más fiable posible a dicho objetivo, se consideró fundamental asegurar que los instrumentos de medida utilizados ofrecieran las garantías psicométricas suficientes. El trabajo se compone de un primer apartado de marco teórico tras el cual se presentan los objetivos de la investigación seguido de los cinco estudios que componen esta tesis. En el primer estudio se presenta el análisis de las propiedades psicométricas de la versión española del Parenting Stress Index (PSI-SF). En el segundo estudio se presenta la validación española del Brief Child Abuse Potential Inventory (BCAP). En el tercer estudio se presenta la versión española del Parenting Practice Interview (PPI). En el cuarto estudio se presentan los resultados de un modelo exploratorio de la relación entre problemas de conducta infantil, sintomatología depresiva materna, y estrés parental. Por último, en el quinto estudio se incluye la evaluación de un modelo de mediación con el que se pretende explicar el proceso de cambio ocurrido en algunas de las variables objeto de atención tras la participación en un programa focalizado en la enseñanza de habilidades parentales. Se incluye un apartado final de discusión donde se presentan las conclusiones y futuras líneas de investigación.
Colecciones
  • TD-Ciencias Sociales y Jurídicas

DSpace 6.4 software copyright © -2023  DuraSpace
OpenAIRE
EHU Bilbioteka
 

 

Listar

Todo ADDIComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosDepartamentos (cas.)Departamentos (eus.)MateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosDepartamentos (cas.)Departamentos (eus.)Materias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

DSpace 6.4 software copyright © -2023  DuraSpace
OpenAIRE
EHU Bilbioteka