UPV-EHU ADDI
  • Volver
    • English
    • español
    • Basque
  • Login
  • español 
    • English
    • español
    • Basque
  • FAQ
Ver ítem 
  •   Inicio
  • DOCENCIA
  • Facultad de Letras
  • Trabajos Académicos-Facultad de Letras
  • Ver ítem
  •   Inicio
  • DOCENCIA
  • Facultad de Letras
  • Trabajos Académicos-Facultad de Letras
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Las beguinas: mujeres medievales fuera de las estructuras patriarcales

Thumbnail
Ver/
TFG_Lartategi.pdf (1.167Mb)
Fecha
2023-04-17
Autor
Lartategi Lorenzo, Yaiza
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
  Estadisticas en RECOLECTA
(LA Referencia)

URI
http://hdl.handle.net/10810/60669
Resumen
Las beguinas fueron mujeres que vivían en comunidad para desarrollar actividades socio-caritativas, vivencias religiosas, en algunos casos de carácter místico, sin profesar voto alguno. En consecuencia, las beguinas se situaron fuera de la estructura eclesial y del sistema de dominación patriarcal, por lo que serían perseguidas. No obstante, gracias a su labor asistencial con pobres y enfermos, y educativa tuvieron una gran influencia en el mundo urbano medieval, especialmente en la zona de Flandes, Países Bajos y Alemania. El objetivo de este trabajo es analizar su estilo de vida, forma de organizarse, miembros más reseñables, la persecución que sufrieron y el impacto que causaron en la sociedad medieval.
Colecciones
  • Recolecta
  • Trabajos Académicos-Facultad de Letras

DSpace 6.4 software copyright © -2023  DuraSpace
OpenAIRE
EHU Bilbioteka
 

 

Listar

Todo ADDIComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosDepartamentos (cas.)Departamentos (eus.)MateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosDepartamentos (cas.)Departamentos (eus.)Materias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

DSpace 6.4 software copyright © -2023  DuraSpace
OpenAIRE
EHU Bilbioteka