UPV-EHU ADDI
  • Volver
    • English
    • español
    • Basque
  • Login
  • español 
    • English
    • español
    • Basque
  • FAQ
Ver ítem 
  •   Inicio
  • INVESTIGACIÓN
  • Publicaciones - UPV/EHU
  • Servicio Editorial UPV/EHU
  • Revistas
  • Lan Harremanak
  • (2023) Número 49
  • Ver ítem
  •   Inicio
  • INVESTIGACIÓN
  • Publicaciones - UPV/EHU
  • Servicio Editorial UPV/EHU
  • Revistas
  • Lan Harremanak
  • (2023) Número 49
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

A vueltas con la formación en materia de prevención de riesgos laborales de las personas trabajadoras: aspectos críticos

Thumbnail
Ver/
647e2a1437b90.pdf (187.1Kb)
Fecha
2023
Autor
Poquet Catalá, Raquel
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
  Estadisticas en RECOLECTA
(LA Referencia)

Lan harremanak (49) : 67-88 (2023)
URI
http://hdl.handle.net/10810/62628
Resumen
The training of workers is a key axis, both for the professional development and promotion of the worker in his professional career, as well as for productivity and business competitiveness. Therefore, training is recognized as a right of workers, but also as an obligation of them. In this work, it is carried out a legal, doctrinal and judicial analysis of the most problematic aspects of the training of workers. On the one hand, its consideration as an obligation, especially in terms of occupational risk prevention, and everything that this entails. On the other hand, its classification as working time, which implies both the obligation that it be carried out, mainly, during working hours, and in the event that it is not possible, its compensation, as well as the corresponding remuneration.; La formación de las personas trabajadoras constituye un eje clave, tanto para el desarrollo profesional y la promoción de la persona trabajadora en su carrera profesional, como para la productividad y la competitividad empresarial. De ahí, que la formación sea reconocida como un derecho de las personas trabajadoras, pero también como una obligación de las mismas. En este trabajo se lleva a cabo un análisis legal, doctrinal y judicial de los aspectos más problemáticos de la formación de las personas trabajadoras. Por un lado, su consideración como obligación, especialmente, en materia de prevención de riesgos laborales, y todo lo que ello conlleva. Por otro lado, su catalogación como tiempo de trabajo, lo cual supone tanto la obligación de que se realice, principalmente, en horario de trabajo, y en el supuesto de que así no sea posible, su compensación, así como también la retribución correspondiente.
Colecciones
  • (2023) Número 49

DSpace 6.4 software copyright © -2023  DuraSpace
OpenAIRE
EHU Bilbioteka
 

 

Listar

Todo ADDIComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosDepartamentos (cas.)Departamentos (eus.)MateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosDepartamentos (cas.)Departamentos (eus.)Materias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

DSpace 6.4 software copyright © -2023  DuraSpace
OpenAIRE
EHU Bilbioteka