UPV-EHU ADDI
  • Back
    • English
    • español
    • Basque
  • Login
  • English 
    • English
    • español
    • Basque
  • FAQ
View Item 
  •   ADDI
  • DOCENCIA
  • Escuela de Ingeniería de Bilbao
  • Trabajos Académicos-Escuela de Ingeniería de Bilbao
  • View Item
  •   ADDI
  • DOCENCIA
  • Escuela de Ingeniería de Bilbao
  • Trabajos Académicos-Escuela de Ingeniería de Bilbao
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Simulación 3D en el aprendizaje de la programación de PLCs

Thumbnail
View/Open
TFG (42.16Mb)
Date
2025-02-14
Author
Eguiburu Jaime, Aitor
Metadata
Show full item record
  Estadisticas en RECOLECTA
(LA Referencia)

URI
http://hdl.handle.net/10810/72775
Abstract
Para el aprendizaje de la programación de autómatas programables (PLC) los simuladores de PLC son herramientas de software que permiten a los alumnos desarrollar, probar y depurar los programas en un entorno virtual, sin la necesidad de hardware físico. Estos simuladores proporcionan una representación virtual de un PLC y su entorno de operación y los usuarios pueden cargar y ejecutar programas de control creados en el software de programación como si estuvieran ejecutándose en un PLC real pero sin correr riesgos y ahorrando costes y tiempos necesarios para la instalación y puesta en marcha del hardware físico. Durante el aprendizaje, se desarrollan programas de control para sistemas sencillos en los que se necesita automatizar la apertura y cierre de puertas, elevación de cargas, llenado y vaciado de depósitos... El correcto funcionamiento puede comprobarse mediante un simulador del PLC pero desde hace unos años también existen algunos softwares de simulación 3D que pueden comunicar con un PLC virtual o físico y reproducir el movimiento de equipos industriales básicos que podemos encontrar en aplicaciones reales. Permiten crear una instalación utilizando equipos industriales como transportadores, elevadores, controladores de posición, sensores, barreras fotoeléctricas, paneles de control, ... En este trabajo se analiza el software de simulación 3D FACTORY I/O para conocer las posibilidades que ofrece como herramienta para el aprendizaje de la programación de autómatas en los ciclos formativos de la familia profesional de Electricidad y Electrónica.
Collections
  • Recolecta
  • Trabajos Académicos-Escuela de Ingeniería de Bilbao

DSpace 6.4 software copyright © -2023  DuraSpace
OpenAIRE
EHU Bilbioteka
 

 

Browse

All of ADDICommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesDepartamentos (cas.)Departamentos (eus.)SubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesDepartamentos (cas.)Departamentos (eus.)Subjects

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

DSpace 6.4 software copyright © -2023  DuraSpace
OpenAIRE
EHU Bilbioteka