Show simple item record

dc.contributor.advisorRocandio Cilveti, Valentínes
dc.contributor.authorSaenz Tomás, Juanes
dc.contributor.otherF. ACTIVIDAD FISICA Y DEPORTEes
dc.contributor.otherJARDUERA FISIKOAREN ETA KIROLAREN ZIENTZIEN F.es
dc.date.accessioned2014-10-31T12:16:58Z
dc.date.available2014-10-31T12:16:58Z
dc.date.issued2014-10-31
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10810/13492
dc.description.abstractEn los últimos años, la capacidad para repetir esprines (RSA), se ha considerado como un factor limitante del rendimiento en el contexto deportivo del fútbol. En este sentido, esta revisión analiza los aspectos importantes que condicionan el rendimiento de la RSA, tales como los aspectos fisiológicos, los diferentes métodos de entrenamiento que se utilizan así como los test más utilizados para su evaluación. Por ello, el objetivo principal de esta revisión es dar a conocer los métodos y recomendaciones más importantes que se encuentran en la bibliografía para mejorar el rendimiento de los jugadores de fútbol en estas acciones de alta intensidad, así como conocer los test RSA más adecuados para realizar un seguimiento del rendimiento de los futbolistas a lo largo de la temporada.es
dc.language.isospaes
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectFútbol, capacidad de repetir esprines, entrenamiento de alta intensidad, test de campo.es
dc.titleRevisión sobre la capacidad de repetir sprint o RSA en jugadores de fútboles
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
dc.date.updated2014-06-02T07:31:47Zes
dc.language.rfc3066enes
dc.rights.holderUniversidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitateaes
dc.contributor.degreeGrado en Ciencias de la Actividad Física y del Deportees
dc.contributor.degreeJarduera Fisikoaren eta Kirolaren Zientzietako Graduaes
dc.identifier.gaurassign15611-639397es


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record