Search
Now showing items 1-10 of 195
Sobre la productio ob caesuram de sílaba abierta en el hexámetro latino
(Instituto de Ciencias de la Antigüedad de la UPV/EHU; Euskal Herriko Unibertsitateko Argitalpen Zerbitzua / Servicio Editorial de la Universidad del País Vasco, 1989)
[ES] La posibilidad de contar como larga una sílaba breve acabada en consonante y ante cesura es una licencia que, aunque utilizada parcamente por todos los poetas latinos de la Antigüedad, siempre ha sido reconocida como ...
La alimentación en la época arcaica según la elegía y el yambo
(Instituto de Ciencias de la Antigüedad de la UPV/EHU; Euskal Herriko Unibertsitateko Argitalpen Zerbitzua / Servicio Editorial de la Universidad del País Vasco, 1997)
[ES] La lírica arcaica ocupa un lugar especial en la historia de la literatura griega, pero es también al mismo tiempo un documento importantísimo para conocer aspectos de la vida diaria de esta época, entre ellos el ...
El nuevo consenso de Augusto
(Servicio Editorial de la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitateko Argitalpen Zerbitzua, 2002)
[ES] En el caso romano, la stásis por antonomasia es la crisis de la República, cuya resolución traumática conduce a la superación del propio sistema republicano y al surgimiento del Principado de Augusto. El régimen ...
Nombres de moluscos en la obra de Ateneo de Náucratis
(Instituto de Ciencias de la Antigüedad de la UPV/EHU; Euskal Herriko Unibertsitateko Argitalpen Zerbitzua / Servicio Editorial de la Universidad del País Vasco, 1994)
[ES] El léxico griego relativo a los animales marinos constituye un campo muy extenso, al que en pocas ocasiones han dedicado su interés los estudiosos de la antigüedad. En el presente artículo ofrecemos un acercamiento a ...
Entre lo sagrado y lo profano: la figura del μάγειρος en la antigua Grecia
(Servicio de Publicaciones de la Universidad de Huelva, 2011)
(ES) El término μάγειρος se utiliza en la antigua Grecia para designar a un personaje complejo. Originalmente era el oficial que en los sacrificios se encargaba de dar muerte a la víctima y después, una vez separada la ...
Retórica e imagen imperial en la obra de los epitomadores y panegiristas del siglo IV
(Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea (UPV / EHU), 2015)
[ES] El objetivo de nuestro trabajo es analizar los principales recursos retóricos utilizados por los epitomadores y panegiristas del siglo iv para subrayar la efectividad de la retórica como instrumento de propaganda ...
Haches, diptongos y otros detalles de alguna importancia: notas sobre numerales (proto)vascos y comparación vasco-ibérica (con un apéndice sobre 'hiri' y otro sobre 'bat'-'bi')
(Universidad del País Vasco, Servicio Editorial / Euskal Herriko Univertsitatea, Argitalpen Zerbitzua, 2010)
[ES] Analizamos las propuestas sobre numerales vasco-ibéricos de Orduña (2005) y Ferrer i Jané (2009) desde el punto de vista de la gramática histórica vasca. Además de la inexistencia de correspondencias vasco-ibéricas ...
Correlatos y antónimos de "parrhesia" en Esquilo y Sófocles: (estudio sociológico-ético)
(Instituto de Ciencias de la Antigüedad, Universidad del País Vasco / Aintzinate-Zientzien Institutua, Euskal Herriko Unibertsitatea, 1984)
Los animales acuáticos en San Ambrosio: simbolismo cristiano e ictiología
(Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Univertsitatea (UPV/EHU), 2003)
[ES] El presente trabajo examina los principales procedimientos de que se sirve san Ambrosio en la homilía de su «Hexameron» dedicada a los animales acuáticos. Se destacan aquellos desarrollos originales con respecto de ...
Estudio de los usos de πλήν ["plén"] y de su empleo en la novela griega antigua
(Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Univertsitatea (UPV/EHU), 2003)
[ES] En este artículo se estudia "plén"(§ 1) y su utilización en el corpus de la novela griega (§ 2). El uso exceptivo (§ 3) se expone, primero, para las épocas arcaica, clásica y helenística y se analiza, después, en las ...