Search
Now showing items 1-10 of 132
La proyección espacialdel caserío vasco: desde su antigua condición de unidad agraria plurinacional a la más nueva de suelo apto para urbanizar
(Asociación de Geográfos Españoles, 1999)
[ES] En este trabajo se analiza el proceso de colonización, explotación y consecuente ordenación que el caserío ha propiciado sobre el espacio rural vasco-atlántico, dotándolo de un paisaje característico. El intento se ...
La cavidad sepulcral de Kobeaga (Ispaster): análisis de su ajuar
(Instituto de Ciencias de la Antigüedad, Universidad del País Vasco / Aintzinate-Zientzien Institutua, Euskal Herriko Unibertsitatea, 1990)
Fragmento de un epítome del «Liber Glossarum» en un manuscrito de en torno al año 1000
(Universidad del País Vasco, Servicio Editorial / Euskal Herriko Univertsitatea, Argitalpen Zerbitzua, 1997)
[EN] This article consists of a study (provenance, date of the manuscript, sources of the glossary, etc.) and an edition of the fragment of an epitome of the «Liber Glossarum» which is contained in a ms. about the year ...
Nuevos restos viarios romanos en el norte de Burgos. ¿Vía "Flaviobriga-luliobriga"? Intento de reconstrucción del trazado por medio de sistemas de información geográficos
(Instituto de Ciencias de la Antigüedad, Universidad del País Vasco / Aintzinate-Zientzien Institutua, Euskal Herriko Unibertsitate, 1996)
[ES] El tema central de este artículo es el hallazgo de restos viarios, presumiblemente romanos, en la zona norte de Burgos, que podrían ser el único testimonio actual de una vía "Flauiobriga-Iulióbriga" (desgajada de la ...
El «Ión»,fundador de la hermenéutica occidental
(Universidad del País Vasco, Servicio Editorial / Euskal Herriko Univertsitatea, Argitalpen Zerbitzua, 1998)
[ES] En el «Ión» Platón funda la hermenéutica occidental, no la práctica de la exégesis. Para ello debe rechazar el liderazgo de la poesía. Y en un triple frente. Como saber, la poesía no distingue entre significante y ...
El control de la producción histórica sobre Gipuzkoa en el siglo XVII. Un instrumento de defensa del régimen foral
(Sociedad de Estudios Vascos, Eusko Ikaskuntza, 1998)
[ES] Este trabajo pretende conocer las causas que explican la actividad censora y recopiladora de la Provincia, durante el siglo XVII, en el campo de la producción histórica referente a Gipuzkoa.
Basoa Euskal Herriko historian zehar
(Udako Euskal Unibertsitatea, 1999)
[EUS]Antzinako errejimenean basoa bizitzaren bizigunea zen.Garai honetan jarduera gehienak basoaren inguruan kokatzen ziren: gizakumeen elikadura, abereen janaria, ehiza,etxeko sua, ikatzaren industria,eraikinak, nekazaritza, ...
Labores forestales en Gipuzkoa durante los siglos XVI-XVIII
(Eusko Ikaskuntza, sociedad de Estudios Vascos, 1998)
[ES]Se analizan las dos principales labores forestales -consideradas de una manera genérica- el plantío y la tala de árboles, durante la Edad Moderna, tomando como eje dos fechas claves en la historia forestal guipuzcoana. ...
Captación de talentos en gimnasia rítmica
(Instituto Vasco de Educación Física, 1993)
[ES] El Objetivo principal que se pretende conseguir con este estudio consiste en sensibilizar a los técnicos para ser conscientes de las insuficiencias que se ecuentran tanto en la forma, como en la metodología empleada ...
Territorialización de la justicia en el País Vasco a fines de la Edad Media
(Departamento de Investigaciones Medievales del Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas (DIMED-IMHICIHU-CONICET), 1995)
[ES]En este artículo se realiza un repaso por la organización de la justicia (corpus, instancias...)en el territorio del Señorío de Vizcaya (País Vasco) en la Edad Media.