Now showing items 1-7 of 7

    • Thumbnail

      Un día en el hospital con Elisa 

      Martín Bezos, Jesús; López de Audicana Jiménez de Aberasturi, Yolanda (Vicerrectorado de Calidad e Innovación Docente, 2013-12-23)
      El ABP es una metodología centrada en el aprendizaje, en la investigación y reflexión que siguen los estudiantes para llegar a una solución ante un problema planteado por el profesor. La situación de partida puso a los ...
    • Thumbnail

      Efectividad de un programa de ejercicio en la disnea, fatiga, depresión y ansiedad en pacientes con EPOC. 

      Roche Arregui, Alicia (2021-10-15)
      La EPOC se define como una enfermedad respiratoria compleja, multicomponente, crónica y lentamente progresiva caracterizada por una limitación del flujo aéreo, tratable y parcialmente reversible, en la que aparecen de ...
    • Thumbnail

      La efectividad del ejercicio en la disnea, tolerancia al ejercicio y calidad de vida en pacientes con EPOC 

      Sasigain García, Alba (2023-02-24)
      Marco y justificación: El EPOC es una enfermedad frecuente, prevenible y tratable, que se caracteriza por unos síntomas respiratorios y una limitación del flujo aéreo persistentes. La prevalencia de esta enfermedad a nivel ...
    • Thumbnail

      Egun bat Elisarekin ospitalean 

      López de Audicana Jiménez de Aberasturi, Yolanda; Martín Bezos, Jesús (Vicerrectorado de Calidad e Innovación Docente, 2016-12-26)
      Abiapuntuko egoerak ikasleak kirugia unitate baten, gabeko txandaren aldaketan kokatzen ditu. Iristean, gaueko erizaina eta erizaintzako laguntzaileak Elisagatik kezkatutak aurkitu ditu . Elisak 80 urte ditu eta duela 4 ...
    • Thumbnail

      Manejo nutricional en la fase activa de la Enfermedad de Crohn 

      Marquínez Etxezarreta, Maialen (2017-09-18)
      La Enfermedad de Crohn es una enfermedad inflamatoria crónica del tracto intestinal y sistémica que cursa con brotes de actividad variables, en los que aparecen tanto síntomas digestivos como extradigestivos, seguidos ...
    • Thumbnail

      Medidas preventivas de bacteriemia asociada al catéter venoso central en la UCI 

      Viu Martínez, Raquel (2018-06-29)
      La infección asociada al catéter venoso central se define como la bacteriemia o fungemia en un paciente portador de este dispositivo intravascular, en el que se desarrollan fiebre o signos clínicos de infección en ausencia ...
    • Thumbnail

      Prevención de la NAVM en pacientes ingresados en UCI 

      Fernández Díez, Iván (2023-07-11)
      La ventilación mecánica (VM) se trata de un soporte artificial a la respiración que está indicada en situaciones de insuficiencia respiratoria o en enfermedades que comprometen la ventilación. Para su uso, se aplica un ...