dc.contributor.author | Martija López, Itziar  | |
dc.date.accessioned | 2016-03-31T15:07:47Z | |
dc.date.available | 2016-03-31T15:07:47Z | |
dc.date.issued | 2015-12-23 | |
dc.identifier.citation | Martija I. (2015). Cinemática y Dinámica de Máquinas. IKD baliabideak 10. http://hdl.handle.net/10810/17736 | es |
dc.identifier.issn | 2254-9153 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10810/17736 | |
dc.description | Nivel educativo: Grado. Duración (en horas): Más de 50 horas | es |
dc.description.abstract | Se plantea una metodología de aprendizaje basada en proyectos, empleando técnicas de aprendizaje cooperativo, para la asignatura de tercer curso de grado en Ingeniería Mecánica.
El ingeniero que diseña máquinas y estudia problemas mecánicos debe poseer una gran formación teórica y práctica. En concreto, debe de estar capacitado para explicar la relación que existe entre la topología estructural, la geometría, las fuerzas y el movimiento en los mecanismos y en las máquinas, todo lo cual constituye el objeto de la Cinemática y Dinámica de Máquinas.
Los resultados de aprendizaje que se describen para la asignatura son: aplicar los fundamentos de cinemática y dinámica de mecanismos necesarios para el desarrollo profesional; resolver los problemas de los mecanismos analizando el problema cualitativa y cuantitativamente planteando hipótesis y soluciones; realizar trabajos e informes escritos y orales explicando adecuadamente los procedimientos empleados e interpretando las soluciones obtenidas; y como resultado "transversal", debatir y tomar decisiones en los trabajos realizados en grupo.
El proyecto a desarrollar en la asignatura consiste en el análisis cinemático y dinámico de un mecanismo plano y una posterior síntesis dimensional para la mejora de su comportamiento cinemático y dinámico. Se analizará el sistema elegido: se desmontará el sistema mecánico, estudiando su topología, analizando los mecanismos que forman el sistema en conjunto. Se analizarán las trayectorias, velocidades y aceleraciones de los elementos, y otras características del movimiento plano. Se modificarán las dimensiones para que el sistema se comporte siguiendo unas especificaciones previamente establecidas. Finalmente se estudiará el problema dinámico evaluando las fuerzas y momentos de inercia sobre el sistema rediseñado. | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.publisher | Vicerrectorado de Calidad e Innovación Docente | es |
dc.relation.ispartofseries | IKD baliabideak; | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | * |
dc.subject | análisis de mecanismos | es |
dc.subject | aprendizaje basado en proyectos | es |
dc.subject | aprendizaje cooperativo | es |
dc.subject | cinemática de máquinas | es |
dc.subject | ingeniería mecánica | es |
dc.title | Cinemática y Dinámica de Máquinas | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/other | es |
dc.rights.holder | Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International | * |
dc.subject.categoria | APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS | |