Show simple item record

dc.contributor.advisorBarrere Unzueta, María Ángeles ORCID
dc.contributor.authorArocena Ucín, Maialen
dc.contributor.otherF. DERECHOes
dc.contributor.otherZUZENBIDE F.
dc.date.accessioned2016-07-15T07:54:57Z
dc.date.available2016-07-15T07:54:57Z
dc.date.issued2016-07-15
dc.date.submitted2016-06-06
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10810/18631
dc.description.abstractEste trabajo pretende analizar la respuesta del Derecho a la discriminación de las mujeres con discapacidad físico-motora. Para ello se adopta una perspectiva interseccional de la discriminación, en nuestro caso, la discapacidad y el género. Estructuralmente, el trabajo comienza haciendo referencia a los conceptos básicos del tema tratado, entre los que destaca el de discriminación interseccional; luego se analiza la normativa que lo regula, para finalizar con un apartado en el que se examina la situación de las mujeres con discapacidad en el ámbito laboral. El trabajo se cierra con unas conclusiones.es
dc.language.isospaes
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.subjectdiscriminación múltiplees
dc.subjectinterseccionalidades
dc.subjectdiscapacidades
dc.subjectmujeres
dc.subjectempleoes
dc.titleGénero, derecho y discapacidad. La discriminación múltiple de las mujeres en discapacidad físico-motoraes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
dc.rights.holder© 2016, el autores


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record