dc.contributor.advisor | Ezeiza Ramos, Joseba | |
dc.contributor.author | Miguel Salas, Iraia | |
dc.contributor.other | F. LETRAS | es |
dc.contributor.other | LETREN F. | |
dc.date.accessioned | 2016-09-27T13:09:56Z | |
dc.date.available | 2016-09-27T13:09:56Z | |
dc.date.issued | 2016-09-27 | |
dc.date.submitted | 2016-07-22 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10810/19007 | |
dc.description.abstract | Este trabajo tiene como finalidad evidenciar la relación entre la Documentoscopia y la Criminología. Con este fin, se ofrece una visión general de las bases, métodos y técnicas utilizados en la documentoscopia para el análisis de todo tipo de documentos y escritos y para ello, también se ofrecen algunos de los ejemplos prácticos llevados a cabo durante el prácticum del grado. | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.subject | análisis | es |
dc.subject | documentoscopia | es |
dc.subject | criminalística | es |
dc.title | El análisis de los documentos y la perspectiva criminológica | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.rights.holder | © 2016, el autor | es |