UPV-EHU ADDI
  • Volver
    • English
    • español
    • Basque
  • Login
  • español 
    • English
    • español
    • Basque
  • FAQ
Listar Trabajos Académicos-Facultad de Ciencia y Tecnología fecha de publicación 
  •   Inicio
  • DOCENCIA
  • Facultad de Ciencia y Tecnología
  • Trabajos Académicos-Facultad de Ciencia y Tecnología
  • Listar Trabajos Académicos-Facultad de Ciencia y Tecnología fecha de publicación
  •   Inicio
  • DOCENCIA
  • Facultad de Ciencia y Tecnología
  • Trabajos Académicos-Facultad de Ciencia y Tecnología
  • Listar Trabajos Académicos-Facultad de Ciencia y Tecnología fecha de publicación
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar Trabajos Académicos-Facultad de Ciencia y Tecnología por fecha de publicación

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-20 de 825

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Thumbnail

      Erreketaren bidezko baso hondakinaren balioztapen aurretiazko ikerketa 

      Pablos Castro, Aitor ORCID (2012-07)
      Trabajo fin de carrera acerca del modelado de la combustión de biomasa. En el trabajo se propone un modelo para predecir la temperatura de salida de los gases de combustión a partir de la composición elemental de la biomasa ...
    • Thumbnail

      La estructura y propiedades magnéticos de las nanopartículas de Fe50Ni50 obtenidas mediante el método de explosión eléctrica de hilo 

      Madinabeitia Terrones, Iñaki (2013-02-21)
      [Es]Actualmente ninguna área científica es ajena a la revolución de la nanociencia; las nanopartículas atraen el interés de muchos investigadores desde el punto de vista de la ciencia fundamental y para sus aplicaciones ...
    • Thumbnail

      Mehatxaturiko iratzeen kontserbazioa EAEn 

      López de Arbina Labandibar, Maite (2013-09-24)
      Euskal Herriko hiru iratze mehatxatueren esporen bideragarritasuna mantentzeko biltegiratze-metodo optimoa
    • Thumbnail

      Rietveld-en metodoa eta Rietveld metodoaren bidezko kristal-egituren finketa. 

      Atxabal Arrasate, Ainhoa (2013-09-24)
      Gradu amaierako lan hau Rietveld-en metodoan oinarrituz kristal egituren finketen ingurukoa da. Lan honetan, finketekin lotutako kontzeptuak azaldu dira eta ondoren kristal-egituren finketen adibide batzuk erakutsi.
    • Thumbnail

      Liberación de compuestos al medio circundante durante la supervivencia a bajas temperaturas en Vibrio harveyi 

      Aja Pérez, Iris (2013-09-24)
      Vibrio harveyi es considerado como una de las especies más relevantes del género Vibrio debido a su capacidad para infectar peces marinos e invertebrados. Estudios previos han demostrado que la respuesta de V. harveyi ante ...
    • Thumbnail

      Diferenciación taxonómica de dos especies del género Arthrodamaeus Grandjean (Acari, Oribatida, Gymnodamaeidae) de la Comunidad Autónoma del País Vasco 

      Sarabia Cuetos, Jennifer (2013-09-24)
      En el presente trabajo se sientan las bases para la diferenciación taxonómica y morfométrica de dos especies próximas pertenecientes al género Arthrodamaeus (Grandjean, 1954), recogidos en cuatro ecosistemas forestales de ...
    • Thumbnail

      Uso de células iPS en terapia regenerativa renal: obtención de células iPS mediante vector no integrativo y diferenciación hacia podocitos. 

      Molinuevo Llaria, Rut (2013-09-24)
      [ES]En las sociedades modernas existe una creciente preocupación por el aumento de la incidencia de la enfermedad renal crónica. Debido a la deficiencia de donantes de órganos y al elevado coste del tratamiento de diálisis, ...
    • Thumbnail

      Efecto de la radiación visible sobre la supervivencia de Acinetobacter baumannii sobre soportes inertes 

      Fernández de Retana Alda, Sofía (2013-09-24)
      Acinetobacter baumannii es una bacteria de gran importancia clínica debido a las infecciones nosocomiales a las que se asocia. La amenaza que supone en el ámbito hospitalario está directamente relacionada con su capacidad ...
    • Thumbnail

      Estudio de la distribución ambiental de los hongos del género Scedosporium en el País Vasco. Identificación de especies por técnicas moleculares. 

      Santano Rivero, Desiree (2013-09-24)
      El complejo de especies Scedosporium/Pseudallescheria está compuesto por diferentes especies de hongos filamentosos. De las cinco más habituales y utilizadas en este estudio existen tres especies de patógenos oportunistas ...
    • Thumbnail

      Landareen erantzunak aldaketa klimatikoaren aurrean 

      Arzac Ercibengoa, Maddi (2013-09-24)
      CO2 eta lehortearen eragina Trifolium pratense L. eta Agrostis capillaris L., larreko bi espezieen nitrogeno metabolismoan
    • Thumbnail

      Diversidad genética de polimorfismos autosómicos en poblaciones africanas 

      Allende López, Janire (2013-09-24)
      El continente africano es la fuente de todos los seres humanos anatómicamente modernos, que más tarde se dispersaron por todo el planeta. África posee el mayor nivel de variación genética, por lo que es una región de ...
    • Thumbnail

      Papel de las GTPasas de la familia rho en la señalización mediada por el receptor P2X7 

      Iturrioz Rodríguez, Nerea (2013-09-24)
      El objetivo de este proyecto es estudiar la señalización del receptor P2X7 en respuesta a ATP en macrófagos J774A.1 y en células CHO K1. Para ello, se subclonó el gen que codifica para la proteína P2X7 en el vector PMT2 ...
    • Thumbnail

      Distribución y requerimientos ecológicos de la especie fúngica Clathrus archeri 

      Díaz Urquijo, Sara (2013-09-24)
      Clathrus archeri es una especie fúngica alóctona cada vez más habitual en nuestro territorio durante los últimos años, por lo que se ha considerado necesario realizar un estudio de su situación actual y su comportamiento ...
    • Thumbnail

      Efecto del metopreno sobre la metamorfosis de la cucaracha, Blattella germanica 

      Díez Díez, Miriam (2013-09-24)
      La alta resistencia a los insecticidas convencionales es un factor de gran importancia en el control de las plagas de cucarachas. Con el objetivo de encontrar un método de acción alternativo contra las mismas, se evaluó ...
    • Thumbnail

      Efecto de la radiación visible sobre la supervivencia de Vibrio harveyi en el medio marino 

      Estívariz López de Guereñu, Iratxe (2013-09-24)
      Vibrio harveyi es un microorganismo marino perteneciente a la familia Vibrionaceae, patógeno de numerosos animales marinos; tanto invertebrados como vertebrados, pudiendo producir pérdidas económicas en países que se ...
    • Thumbnail

      Toxicity of DBPDE and antitoxic activity of 6 antioxidants on XEM2 cells 

      Villarroel Vargas, Aida (2013-09-24)
      Los hidrocarburos aromáticos policíclicos (PAHs) son un grupo de compuestos mutagénicos a los que los seres vivos estamos expuestos continuamente. En la primera fase del metabolismo de estos xenobióticos se generan ...
    • Thumbnail

      MEMS basados en aleaciones con memoria de forma magnética 

      Reyes Salazar, Iker (2013-09-24)
      Estudio del comportamiento frente a campos magnéticos y cambios de temperatura de unas aleaciones de NiMnGa depositadas en forma de película delgada sobre voladizos esculpidos en Silicio
    • Thumbnail

      Brújula electrónica basada en magnetoimpedancia 

      Martín Aguilar, Héctor (2013-09-24)
      Se desarrollara un prototipo funcional de brújula electronica utilizando un sensor de campo magnético de alta sensibilidad basado en el fenómeno de Magneto-Impedancia Gigante (GMI). El trabajo es eminentemente práctico y ...
    • Thumbnail

      Identificación de SNPs de la región 17q21.31 en poblaciones humanas 

      Zubizarreta Gorospe, Lorena (2013-09-24)
      En este estudio se han optimizado para su análisis mediante la técnica HRM los cebadores responsables de la amplificación de dos SNPs (rs199456 y rs199457), con los cuales es posible identificar los haplotipos H1 y H2 y ...
    • Thumbnail

      Producción de la proteína recombinante Kre9 del hongo patógeno Candida albicans con actividad proinflamatoria y protumoral. 

      De Campos Mata, Leire (2013-09-24)
      Candida albicans es un hongo dimórfico capaz de desencadenar una respuesta proinflamatoria mediada por citocinas que incrementa la adhesión de células tumorales al endotelio hepático, favoreciendo así el proceso de metástasis. ...

      DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
      OpenAIRE
      EHU Bilbioteka
       

       

      Listar

      Todo ADDIComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosDepartamentos (cas.)Departamentos (eus.)MateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosDepartamentos (cas.)Departamentos (eus.)Materias

      Mi cuenta

      Acceder

      DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
      OpenAIRE
      EHU Bilbioteka