Show simple item record

dc.contributor.advisorDíaz Balerdi, Ignacio ORCID
dc.contributor.authorAguirrezabal Orcajada, María
dc.contributor.otherF. LETRAS
dc.contributor.otherLETREN F.
dc.date.accessioned2017-05-02T17:58:58Z
dc.date.available2017-05-02T17:58:58Z
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10810/21308
dc.description.abstractEl presente trabajo tiene como objetivo realizar un repaso de las normas o leyes más destacadas de la historia de la tutela del Patrimonio Cultural Español. Aunque la protección del patrimonio es algo propio de cada civilización, con el trascurso de los años las medidas tomadas han sido más concretas y específicas por lo que se han conseguido resultados más eficaces. Muestra de esto es que, la actual Constitución Española, dedica un artículo a la protección de nuestro patrimonio. La protección del patrimonio cultural es fundamental para la conservación del mismo. El conocimiento de la normativa es esencial para los historiadores del arte. Además, gracias a las diferentes medidas tomadas a lo largo de la historia muchas obras de arte han podido ser conocidas y estudiadas. El concepto de patrimonio es algo complejo y ha desarrollado una gran evolución y a su vez una gran problemática. La noción de patrimonio que se tenía en la antigüedad ha ido más allá y, en la actualidad, hace referencia a nuevos ámbitos. De igual manera, la evolución de la protección de los bienes ha estado ligada al desarrollo del valor patrimonial de las obras de arte. Las primeras medidas que se recogen en favor de la conservación o protección de los bienes culturales en España datan del siglo XIII de la mando del monarca Alfonso X el Sabio. La creación de la Ley de Patrimonio Histórico Español de 1985 será la norma más completa hasta la fecha en relación a la protección del patrimonio. El País Vasco, al igual que otras Comunidades Autónomas, tiene una serie de normas de carácter legal y reglamentario que se centran en la protección del Patrimonio Cultural Vasco donde destacan las leyes del Patrimonio Cultural Vasco de 1990 y la Ley de Museos de Euskadi de 2006.
dc.language.isospa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectproteccionismo
dc.subjectpatrimonio
dc.titleUna historia de la tutela del patrimonio cultural
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.date.updated2015-06-26T21:32:59Z
dc.language.rfc3066es
dc.rights.holder© 2015, la autora
dc.contributor.degreeGrado en Historia del Arte
dc.contributor.degreeArtearen Historiako Gradua
dc.identifier.gaurregister61388-655142-10
dc.identifier.gaurassign27857-655142


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record