Show simple item record

dc.contributor.advisorRodríguez Suso, María Carmen ORCID
dc.contributor.authorAlonso Martínez, Ane
dc.contributor.otherF. LETRAS
dc.contributor.otherLETREN F.
dc.date.accessioned2017-05-02T18:33:16Z
dc.date.available2017-05-02T18:33:16Z
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10810/21326
dc.description.abstractUna de las características más curiosas que podemos encontrar en la obra pictórica del Bosco es la prominente cantidad de referencias musicales que contienen sus tablas, en especial, El Jardín de las delicias, donde los instrumentos surgen como uno de los protagonistas más destacados del panel infernal. Estos instrumentos, algunos de los cuales ejercen de herramientas de tortura a las que son sometidos los condenados, presentan una clara vinculación con el pecado. Descubrir las posibles razones que impulsaron al pintor a representar la música como algo pecaminoso es el principal objetivo de este trabajo.
dc.language.isospa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectinstrumentos
dc.subjectBosco
dc.titleLos instrumentos musicales en el Jardín de las delicias del Bosco
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.date.updated2015-06-25T19:41:21Z
dc.language.rfc3066es
dc.rights.holder© 2015, el autor
dc.contributor.degreeGrado en Historia del Arte
dc.contributor.degreeArtearen Historiako Gradua
dc.identifier.gaurregister61137-655206-10
dc.identifier.gaurassign27371-655206


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record