dc.contributor.advisor | Leturia Navaroa, Ana | |
dc.contributor.author | Eza Núñez, Juan | |
dc.contributor.other | F. DERECHO | es_ES |
dc.contributor.other | ZUZENBIDE F. | |
dc.date.accessioned | 2017-06-08T16:23:39Z | |
dc.date.available | 2017-06-08T16:23:39Z | |
dc.date.issued | 2016-01-31 | |
dc.date.submitted | 2016-01-31 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10810/21709 | |
dc.description.abstract | Debido a la situación actual del terrorismo y radicalización, creemos que la comunidad musulmana está siendo estigmatizada fomentando el aumento de la islamofobia.
Proponemos unos mecanismos que desde una perspectiva intercultural nos puedan ayudar a hacer frente a fenómenos como la estigmatización y la islamofobía. Atendemos a dos: los acuerdos de cooperación y la enseñanza del islam en la escuela. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.subject | estigmatizacion | es_ES |
dc.subject | islamofobia | es_ES |
dc.subject | interculturalidad | es_ES |
dc.title | Estigmatización de la comunidad musulmana e islamofobia, como abordarla con mecanismos interculturales: acuerdos de cooperación y enseñanza del Islam en la escuela. | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |