dc.contributor.advisor | Romeo Casabona, Carlos María  | |
dc.contributor.author | Álvarez Blanco, Jennifer | |
dc.date.accessioned | 2017-09-28T10:02:06Z | |
dc.date.available | 2017-09-28T10:02:06Z | |
dc.date.issued | 2017-06-20 | |
dc.date.submitted | 2017-06-20 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10810/22732 | |
dc.description.abstract | El presente trabajo se centra en la aplicación de las diferentes medidas de seguridad reguladas en nuestro ordenamiento jurídico penal. Estas medidas de seguridad serán de aplicación a los delincuentes imputables peligrosos, es decir, sujetos a los que se les va a imponer una pena por resultar penalmente responsables, es decir, imputables y por otro lado se les aplicará una medida de seguridad por resultar criminalmente peligroso, es decir, un sujeto que es portador de peligrosidad criminal por lo que las probabilidades que en él hay de que vuelva a delinquir son altas. A parte de analizar las medidas de seguridad se analizarán las últimas evoluciones que ha sufrido nuestro código penal, en concreto la custodia de seguridad (finalmente no incluída) y la libertad vigilada. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.subject | libertad vigilada | es_ES |
dc.subject | custodia de seguridad | es_ES |
dc.subject | imputabilidad | es_ES |
dc.subject | medidas de seguridad | es_ES |
dc.subject | peligrosidad criminal | es_ES |
dc.title | El sujeto imputable peligroso, tratamiento penal del delincuente peligroso | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
dc.rights.holder | © 2017, Jennifer Álvarez Blanco | |
dc.departamentoes | Derecho publico | es_ES |
dc.departamentoeu | Zuzenbide publikoa | es_ES |