UPV-EHU ADDI
  • Back
    • English
    • español
    • Basque
  • Login
  • English 
    • English
    • español
    • Basque
  • FAQ
View Item 
  •   ADDI
  • INVESTIGACIÓN
  • Tesis de Master
  • Máster Universitario en Ingeniería de Telecomunicación
  • View Item
  •   ADDI
  • INVESTIGACIÓN
  • Tesis de Master
  • Máster Universitario en Ingeniería de Telecomunicación
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Caracterización de la red eléctrica de baja tensión como medio de comunicación hasta 500 kHz

Thumbnail
View/Open
TFM_MikelGarcía.pdf (9.616Mb)
Date
2017-11-10
Author
García Gómez, Mikel
Metadata
Show full item record
URI
http://hdl.handle.net/10810/23415
Abstract
En este trabajo se ha realizado una caracterización de la red eléctrica de baja tensión como medio de transmisión de las comunicaciones de las Smart Grids. Esta caracterización se ha realizado en base a medidas de las emisiones no deseadas y de la impedancia característica en el rango frecuencial 10-500 kHz. Para ello se han realizado dos campañas de medidas; la primera de ellas en la red de baja tensión en el barrio de Miribilla (Bilbao) y la segunda de ellas en el interior de un edificio, concretamente, en la Escuela de Ingeniería de Bilbao. Los resultados de las emisiones no deseadas han sido procesados y comparados con los niveles límite definidos en la especificación EN 50065-1. El análisis de los resultados obtenidos permite conocer las características de la red eléctrica como medio de transmisión en dos entornos reales y representativos para el uso de las Smart Grids.
Collections
  • Máster Universitario en Ingeniería de Telecomunicación

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
OpenAIRE
EHU Bilbioteka
 

 

Browse

All of ADDICommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesDepartamentos (cas.)Departamentos (eus.)SubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesDepartamentos (cas.)Departamentos (eus.)Subjects

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
OpenAIRE
EHU Bilbioteka