Search
Now showing items 1-10 of 21
Análisis comparativo y revisión crítica de los instrumentos para la ordenación territorial del paisaje en España
(2018)
[ES] El paisaje, entendido a partir de la firma del Convenio Europeo del Paisaje (CEP) como elemento clave desde el que trabajar hacia una evolución sostenible del territorio, ha tomado especial importancia en la elaboración ...
Producción y preservación de los paisajes salinos. Fragilidad y uso
(Euskal Herriko Ubibertsitatea/Universidad del País Vasco, 2018)
La producción de sal ha sido una de las actividades industriales más antiguas
y relevantes en el pasado. Durante siglos la sal ha sido un producto estratégico y su
producción y comercialización han tenido una influencia ...
Caracterización de los materiales de construcción y las alteraciones del muro de mampostería y el muro de hormigón de la fachada suroeste del emplazamiento “Galerías Punta Begoña”
(Euskal Herriko Ubibertsitatea/Universidad del País Vasco, 2018)
La conservación de la piedra es un factor fundamental en el mantenimiento del
patrimonio construido que nos rodea. Ya desde antiguo, existen referencias que
indican que la piedra empleada en construcción era objeto de ...
Identificación y geolocalización de la arquitectura subterránea en la villa de Castrojeriz, Burgos.
(2016)
[ES] Desde siempre en Castrojeriz se ha tenido conocimiento de la existencia de las llamadas bodegas y galerías en el subsuelo. Sin embargo a día de hoy se desconoce la magnitud de todo el entramado de cámaras y cavidades ...
La comunicación digital como herramienta en la socialización del patrimonio. Propuestas para Galerías de Punta Begoña
(Euskal Herriko Ubibertsitatea/Universidad del País Vasco, 2017)
Las siguientes líneas, representan el trabajo de diagnóstico y análisis de las redes sociales, que soportan la comunicación del patrimonio Punta Begoña, que se ubica en el territorio de Getxo en Bizkaia.
Este patrimonio ...
El valor patrimonial de la imagen urbana: el caso de Vitoria‐Gasteiz
(Euskal Herriko Ubibertsitatea/Universidad del País Vasco, 2018)
Muchas ciudades se mantuvieron durante largos períodos en el interior de un recinto amurallado
ofreciendo una imagen de conjunto claramente individualizada, cuya expresión resultó de la organización
física de sus elementos ...
Análisis del paisaje fortificado de la Última Guerra Carlista (1872-1876) en el Gran Bilbao a través de Sistemas de Información Geográfica
(Euskal Herriko Ubibertsitatea/Universidad del País Vasco, 2019-01)
[ES] Las guerras carlistas fueron unos hechos sumamente centrales en la historia reciente
del País Vasco. Su desarrollo generó una amplia variedad de patrimonio arquitectónico de tipo
militar (fuertes, blockhaus, baterías, ...
La consideración del patrimonio paisajístico minero para su gestión en la planificación territorial, urbanística y paisajística. El caso de Montes de Triano y Galdames (Bizkaia)
(Euskal Herriko Ubibertsitatea/Universidad del País Vasco, 2019-01)
La importancia de considerar la gestión patrimonial ha ido aumentando paulatinamente a medida que los elementos del patrimonio natural y cultural se iban perdiendo o deteriorando por los cambios de ocupación del suelo y ...
Caracterización multi-analítica del material volcánico de Pompeya y su empleo en nuevos morteros para la conservación del patrimonio construido
(Euskal Herriko Ubibertsitatea/Universidad del País Vasco, 2020-01)
El paisaje ha cobrado mayor importancia en los últimos años, claro ejemplo son las numerosas convenciones y congresos que se realizan al respecto, con el objetivo primario de conservar y preservar los elementos que lo ...
Química Analítica en el Paisaje: Validación y optimización de un método de análisis de sales solubles en los estratos de Pompeya
(Euskal Herriko Ubibertsitatea/Universidad del País Vasco, 2020-01)
El patrimonio cultural y natural es de suma importancia para el Paisaje, por lo que conservarlo es de vital importancia. Para garantizar la conservación de estos lugares es fundamental conocerlo al detalle, así como las ...