dc.contributor.advisor | Varona Martínez, Gema  | |
dc.contributor.author | Casado Pérez, Irene | |
dc.date.accessioned | 2018-11-27T11:32:08Z | |
dc.date.available | 2018-11-27T11:32:08Z | |
dc.date.issued | 2017-06-20 | |
dc.date.submitted | 2017-06-20 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10810/29866 | |
dc.description.abstract | Actualmente, a través del progreso que han sufrido las adquisiciones tanto de servicios como de bienes a traves del ciberespacio, el ciberdelito económico se ha convertido en uno de los actos ilicitos más comunes mediante los cuales los infractores se quieren apoderar de los datos bancarios de los usuarios. El presente trabajo se basa en un análisis del ciberdelito económico, más en particular, de las estafas cometidas a través de la adquisición de bienes online. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.subject | ciberespacio | es_ES |
dc.subject | ciberdelito económico | es_ES |
dc.subject | percepcion de inseguridad | es_ES |
dc.subject | estafas informáticas | es_ES |
dc.subject | victimización | es_ES |
dc.title | Estafas cometidas a través de compras online: estudio realizado en Donostia-San Sebastián | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
dc.departamentoes | Derecho publico | es_ES |
dc.departamentoeu | Zuzenbide publikoa | es_ES |