Lingüística Románica II. El anglofrancés y su influencia en la lengua inglesa
View/ Open
Date
2018-12-03Author
Urdangarin Ollo, Irati
Metadata
Show full item recordAbstract
Este trabajo tiene como finalidad mostrar la influencia que tuvo el francés en Inglaterra durante la Edad Media y cómo la lengua inglesa de hoy en día refleja algunas de las características heredadas del francés de esa época. Una vez aclarado el uso de la denominación anglofrancés, frente a anglonormando, para referirnos a la variante mixta que surgió a partir del contacto entre el inglés y el francés, repasaremos el recorrido histórico-literario para el cual resulta fundamental el estudio del periodo que comienza tras la conquista normanda en 1066 y que finaliza en el siglo XV con la total pérdida del francés en la isla. El apartado relacionado con la literatura anglofrancesa desentrañará los fines literarios puramente propagandísticos de la época y describirá al autor como una figura inestable debido al mecenazgo del que dependía. Se remarcará, asimismo, el papel de la casa de Plantagenet y cómo este linaje impulsó la literatura francesa.
A continuación, caracterizaremos el anglofrancés explicando, en primer lugar, su formación como consecuencia del contacto lingüístico entre el inglés y el francés. Es importante subrayar que esta variante mixta sigue una evolución que consta de tres fases en las que se observa cómo el multilingüismo de la isla se fue inclinando, poco a poco, a favor de la variedad inglesa. La abundancia de textos de esta época ha servido para que lingüistas como Rothwell o Trotter hayan podido desarrollar y completar el Anglo-Norman Dictionary (AND), herramienta que resulta muy útil para analizar algunas palabras extraídas de los textos editados por Jefferson, Rothwell y Alcolado. Mediante el análisis de estas palabras podremos justificar y ejemplificar toda la información aportada en referencia a la lengua anglofrancesa. De este modo, quedará patente la influencia francesa en Britania gracias al contacto lingüístico entre el inglés y el francés que tendrá como resultado a la formación del anglofrancés; por consiguiente, el inglés moderno presentará elementos heredados de esta tradición mixta.
IDIOMA: Español