dc.contributor.advisor | Manzano Moro, Hegoi  | |
dc.contributor.advisor | Etxebarria Altzaga, Iñigo  | |
dc.contributor.author | García Berdote, Asier | |
dc.contributor.other | F. CIENCIA Y TECNOLOGIA | |
dc.contributor.other | ZIENTZIA ETA TEKNOLOGIA F. | |
dc.date.accessioned | 2018-12-21T18:46:13Z | |
dc.date.available | 2018-12-21T18:46:13Z | |
dc.date.issued | 2018-12-21 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10810/30543 | |
dc.description.abstract | [ES] Este trabajo comienza con un pequeño estudio del modelo de Ising y de los aspectos a tener en cuenta al realizar simulaciones de un sistema estadístico. A continuación, a raíz del desarrollo de las redes sociales, se introduce el modelo de Sznajd, similar al de Ising pero orientado al estudio de la propagación de opiniones en la sociedad. Por último, se usa este modelo para predecir la existencia de una masa crítica para la cual una minoría social puede imponer su opinión al resto de la comunidad. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.subject | modelo de Ising | es_ES |
dc.subject | modelo de Sznajd | es_ES |
dc.subject | dinámica de opiniones | es_ES |
dc.title | Una revisión del modelo de Ising y su aplicación en sociología a través del modelo de Sznajd | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.date.updated | 2018-07-20T06:36:09Z | |
dc.language.rfc3066 | es | |
dc.rights.holder | © 2018, Asier García Berdote | |
dc.contributor.degree | Grado en Física | es_ES |
dc.identifier.gaurregister | 89993-730811-11 | |
dc.identifier.gaurassign | 65420-730811 | |