dc.contributor.advisor | Tapia Alberdi, Fernando  | |
dc.contributor.advisor | Barbero González, Iker  | |
dc.contributor.author | Hernández Alberdi, Begoña | |
dc.date.accessioned | 2019-02-20T11:15:33Z | |
dc.date.available | 2019-02-20T11:15:33Z | |
dc.date.issued | 2018-06-20 | |
dc.date.submitted | 2018-06-20 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10810/31623 | |
dc.description.abstract | El acoso sexual refleja una discriminación a la que se enfrentan muchas mujeres en su trabajo. Desde la incorporación de la mujer al mundo laboral, el acoso sexual se ha venido produciendo. El caso real elegido como base para mi investigación fue el acoso sexual sufrido por una trabajadora en su comercio por un empleado de una empresa subcontratada por el Consorcio de Aguas de Bilbao, durante la revisión de la instalación de agu del comercio | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.subject | acoso sexual | es_ES |
dc.subject | discriminación | es_ES |
dc.subject | violencia de género | es_ES |
dc.title | El acoso sexual en el ámbito laboral | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
dc.departamentoes | Derecho Administrativo, Constitucional y Filosofía del Derecho | es_ES |
dc.departamentoeu | Administrazio Zuzenbidea, Konstituzio Zuzenbidea eta Zuzenbidearen Filosofia Saila | es_ES |