UPV-EHU ADDI
  • Back
    • English
    • español
    • Basque
  • Login
  • English 
    • English
    • español
    • Basque
  • FAQ
Search 
  •   ADDI
  • INVESTIGACIÓN
  • Publicaciones - UPV/EHU
  • Servicio Editorial UPV/EHU
  • Search
  •   ADDI
  • INVESTIGACIÓN
  • Publicaciones - UPV/EHU
  • Servicio Editorial UPV/EHU
  • Search
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Search

Show Advanced FiltersHide Advanced Filters

Filters

Use filters to refine the search results.

Now showing items 1-10 of 182

  • Sort Options:
  • Relevance
  • Title Asc
  • Title Desc
  • Issue Date Asc
  • Issue Date Desc
  • Results Per Page:
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
Thumbnail

Correlatos y antónimos de "parrhesia" en Esquilo y Sófocles: (estudio sociológico-ético) 

Gainzarain, Pedro (Instituto de Ciencias de la Antigüedad, Universidad del País Vasco / Aintzinate-Zientzien Institutua, Euskal Herriko Unibertsitatea, 1984)
Thumbnail

La cavidad sepulcral de Kobeaga (Ispaster): análisis de su ajuar 

Alday Ruiz, Alfonso ORCID (Instituto de Ciencias de la Antigüedad, Universidad del País Vasco / Aintzinate-Zientzien Institutua, Euskal Herriko Unibertsitatea, 1990)
Thumbnail

Constantes y variabilidad del arte portátil Magdaleniense en la vertiente Cantábrica 

Barandiaran Maestu, Ignacio (Instituto de Ciencias de la Antigüedad, Universidad del País Vasco / Aintzinate-Zientzien Institutua, Euskal Herriko Unibertsitatea, 1988)
[ES] El arte mueble del Magdaleniense cantábrico ofrece unas 250 manifestaciones con temas de figuras (sobre todo, animales: esquematizaciones de cabezas de cabra y de peces y ciervas realistas son los más abundantes) y ...
Thumbnail

Dos antropónimos indígenas en una lápida funeraria de Artieda, Zaragoza 

Casasús Alcaine, José Ignacio; Núñez Marcén, Julio (Instituto de Ciencias de la Antigüedad, Universidad del País Vasco / Aintzinate-Zientzien Institutua, Euskal Herriko Unibertsitatea, 1988)
Thumbnail

Fragmento de un epítome del «Liber Glossarum» en un manuscrito de en torno al año 1000 

Peris i Joan, Antoni (Universidad del País Vasco, Servicio Editorial / Euskal Herriko Univertsitatea, Argitalpen Zerbitzua, 1997)
[EN] This article consists of a study (provenance, date of the manuscript, sources of the glossary, etc.) and an edition of the fragment of an epitome of the «Liber Glossarum» which is contained in a ms. about the year ...
Thumbnail

Nuevos restos viarios romanos en el norte de Burgos. ¿Vía "Flaviobriga-luliobriga"? Intento de reconstrucción del trazado por medio de sistemas de información geográficos 

Fernández Fonseca, María Jesús (Instituto de Ciencias de la Antigüedad, Universidad del País Vasco / Aintzinate-Zientzien Institutua, Euskal Herriko Unibertsitate, 1996)
[ES] El tema central de este artículo es el hallazgo de restos viarios, presumiblemente romanos, en la zona norte de Burgos, que podrían ser el único testimonio actual de una vía "Flauiobriga-Iulióbriga" (desgajada de la ...
Thumbnail

El «Ión»,fundador de la hermenéutica occidental 

Arana Marcos, José Ramón (Universidad del País Vasco, Servicio Editorial / Euskal Herriko Univertsitatea, Argitalpen Zerbitzua, 1998)
[ES] En el «Ión» Platón funda la hermenéutica occidental, no la práctica de la exégesis. Para ello debe rechazar el liderazgo de la poesía. Y en un triple frente. Como saber, la poesía no distingue entre significante y ...
Thumbnail

Un pequeño Eros de bronce procedente del yacimiento de Mariturri (Armentia, Vitoria-Gasteiz) 

Núñez Marcén, Julio; Saiz Alonso, Silvia (Universidad del País Vasco, Servicio Editorial / Euskal Herriko Univertsitatea, Argitalpen Zerbitzua, 2008)
[ES] Durante los trabajos de excavación realizados en el año 2005 en el yacimiento arqueológico de Mariturri, Vitoria-Gasteiz, Álava, se produjo el hallazgo de una figurilla de Eros en bronce. El objetivo de este artículo ...
Thumbnail

Geoarqueología y reconstrucción de contextos arqueológicos: Contribución y nuevas perspectivas desde el Área de Prehistoria de la Universidad del País Vasco 

Polo Díaz, Ana (Universidad del País Vasco, Servicio Editorial / Euskal Herriko Univertsitatea, Argitalpen Zerbitzua, 2008)
[ES] La aplicación de métodos y técnicas procedentes de disciplinas de las Ciencias de la Tierra resulta indispensable para la contextualización de yacimientos prehistóricos, ya que aporta información clave sobre los modos ...
Thumbnail

La lengua de Libanio 

Gainzarain, Pedro (Instituto de Ciencias de la Antigüedad, Universidad del País Vasco / Aintzinate-Zientzien Institutua, Euskal Herriko Unibertsitatea, 1987)
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • . . .
  • 19

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
OpenAIRE
EHU Bilbioteka
 

 

Browse

All of ADDICommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesDepartamentos (cas.)Departamentos (eus.)SubjectsThis CommunityBy Issue DateAuthorsTitlesDepartamentos (cas.)Departamentos (eus.)Subjects

My Account

Login

Discover

AuthorSAENZ DE BURUAGA, ANDONI (15)GONZALEZ RODRIGUEZ, MARIA CRUZ (10)MUGICA ALUSTIZA, JOSE ANTONIO (9)Barandiaran Maestu, Ignacio (8)... View MoreTipo documentoinfo:eu-repo/semantics/article (181)info:eu-repo/semantics/review (1)Departamento (cas.)Estudios clásicos (111)Geografía, prehistoria y arqueología (63)Filosofía (4)Lingüística y estudios vascos (2)... View MoreDepartamento (eus.)Ikasketa klasikoak (111)Geografia,historiaurrea eta arkeologia (63)Filosofia (4)Hizkuntzalaritza eta euskal ikasketak (2)... View MoreSubject
ANCIENT AND MEDIEVAL HISTORY (182)
... View MoreDate Issued2010 - 2015 (21)2000 - 2009 (59)1990 - 1999 (65)1984 - 1989 (37)Language(ISO)spa (179)fra (2)deu (1)

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
OpenAIRE
EHU Bilbioteka