Search
Now showing items 151-160 of 182
El prólogo trágico y la cuestión de la "orthoepeia" en «Ranas» de Aristófanes
(Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Univertsitatea (UPV/EHU), 2003)
[ES] Se trata de dar una interpretación a la posible relación entre la elección del prólogo como elemento representativo del arte trágico y ciertos aspectos bajo los que éste es criticado en « Ranas» (la "orthoepeia"). ...
El repertorio de las partículas en griego antiguo
(Instituto de Ciencias de la Antigüedad, Universidad del País Vasco / Aintzinate-Zientzien Institutua, Euskal Herriko Unibertsitatea, 1993)
[ES] En este artículo se hace una revisión de las palabras que han sido consideradas
partículas en las monografías escritas sobre ellas y en los diccionarios de griego antiguo habitualmente utilizados. Como resultado de ...
La retórica latino-cristiana: Agustín de Hipona
(Instituto de Ciencias de la Antigüedad, Universidad del País Vasco / Aintzinate-Zientzien Institutua, Euskal Herriko Unibertsitatea, 1988)
[EN] The "Christian Scientia" as it is presented in "De Doctrina Christiana" has two aspects: inventio, which corresponds to intellectio, to the understanding of the Holy Writings, and, on other hand, the exposition of the ...
Traducciones rítmicas al euskara de poemas latino-medievales: tres ejemplos
(Instituto de Ciencias de la Antigüedad, Universidad del País Vasco / Aintzinate-Zientzien Institutua, Euskal Herriko Unibertsitatea, 1987)
La poesía bucólica en época de Nerón : lectura virgiliana, ideología senequiana y propaganda imperial
(Instituto de Ciencias de la Antigüedad de la UPV/EHU; Euskal Herriko Unibertsitateko Argitalpen Zerbitzua / Servicio Editorial de la Universidad del País Vasco, 1993)
[ES] Durante los pocos años del gobierno de Nerón la poesía bucólica latina experimenta un auge anormal y desarrolla una función propagandística particularmente clara. En este artículo se trata de reconstruir, a partir de ...
Colgantes y otras manifestaciones artísticas en los niveles del Paleolítico superior inicial de la cueva de Gatzarria (Zuberoa, País Vasco)
(Instituto de Ciencias de la Antigüedad, Universidad del País Vasco / Aintzinate-Zientzien Institutua, Euskal Herriko Unibertsitatea, 1989)
[ES] En algunos de los niveles del Paleolítico superior inicial de la cueva de Gatzarria (Zuberoa, País Vasco) existen documentados una buena serie de colgantes y otras manifestaciones artísticas, tanto en hueso o asta ...
El Musteriense de la cueva de Harregi en Aussurucq, Soule (Excavaciones: Pierre Roucher, 1954-1960)
(Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Univertsitatea (UPV/EHU), 2004)
[ES] La cueva de Harregi (Aussurucq, Pays de Soule), excavada por P. Boucher entre
1954 y 1960, contiene testimonios prehistóricos del Paleolítico medio, superior y Postpaleolítico.
En este artículo se analizan las ...
Datos preliminares en relación al inicio del proceso de investigación sistemática del sitio achelense superior de La Grande Vallée (Colombiers, Vienne, France)
(Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Univertsitatea (UPV/EHU), 2005)
[ES] El sitio de La Grande Vallée contiene un importante depósito del Pleistoceno
medio con una abundante industria relacionable con el Achelense superior. Los diferentes procesos de desarrollo técnico de las industrias, ...
Dos yacimientos al aire libre en las inmediaciones de Cripán (Álava): "Los Llanos" y "Plano Quemado Norte"
(Instituto de Ciencias de la Antigüedad, Universidad del País Vasco / Aintzinate-Zientzien Institutua, Euskal Herriko Unibertsitatea, 1984)
Técnicas de metalistería en una moneda romana del siglo 1 d. C.
(Universidad del País Vasco, Servicio Editorial / Euskal Herriko Univertsitatea, Argitalpen Zerbitzua, 2002)
[ES] Se analiza un sestercio de Nerón usado como elemento ornamental. Un artesano hizo en el reverso de la moneda algunos radios curvos y cinco agujeros. En el artículo se hacen una serie de consideraciones sobre la ...