Search
Now showing items 161-170 of 182
Análisis tipológico de la serie industrial achelense de Puyo (Lannemezan, Hautes-Pyrénées, France). Ensayo de clasificación de piezas “hacheroides”
(Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Univertsitatea (UPV/EHU), 2003)
[ES] El conjunto industrial achelense de Puyo (Lannemezan, Hautes-Pyrénées), descubierto por G. Laplace en 1954 en posición estratigráfica rissiense, está compuesto por 360 ejemplares líticos tallados en cuarcita local. ...
Nuevos epígrafes del "ager Celtitanus"
(Universidad del País Vasco, Servicio Editorial / Euskal Herriko Univertsitatea, Argitalpen Zerbitzua, 2002)
[ES]Se presentan seis nuevos epígrafes funerarios hallados en La Puebla de los Infantes (Sevilla), la mayoría en mármol, todos ellos asignables al municipio de "Celti", y un grafito en cerámica.
Pinturas al aire libre en el abrigo de las Yurdinas (Álava)
(Instituto de Ciencias de la Antigüedad, Universidad del País Vasco / Aintzinate-Zientzien Institutua, Euskal Herriko Unibertsitatea, 1992)
[ES] En el abrigo de Las Yurdinas (Peñacerrada-Urizaharra), al sur del territorio histórico de Alava, se encuentran plasmadas dos representaciones pictóricas (una mujer y una supuesta cabeza de bóvido), ejecutadas con ...
Similitudes y diferencias en el proceso de evolución tipológica del Musteriense al Auriñaciense en la cueva de Gatzarria (País Vasco)
(Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Univertsitatea (UPV/EHU), 2004)
[ES] En relación al debate sobre la posición del Castelperroniense en el proceso de transformación del Paleolítico medio al superior, el nivel Cjn3 de Gatzarria, frente a la extendida opinión que hace de ese complejo ...
En torno a algunas escenas pictóricas de caza del repertorio artístico del SE del Sahara Occidental
(Universidad del País Vasco, Servicio Editorial / Euskal Herriko Univertsitatea, Argitalpen Zerbitzua, 2010)
[ES] Se describen 4 escenas artísticas con significación cinegética conservadas en
otros tantos abrigos situados al SE del Sahara Occidental. Se han reconocido directamente sobre el terreno en el marco del proyecto de ...
Fragmento de placa con letras [---]VIR[---], procedente de Termes (Montejo de Tiermes, Soria). ¿Antropónimo, magistratura o indicación de tribu?
(Universidad del País Vasco, Servicio Editorial / Euskal Herriko Univertsitatea, Argitalpen Zerbitzua, 2008)
[ES] A partir del análisis directo de uno de los fragmentos de placas procedentes de
Tiermes y depositadas en el MAN (Museo Arqueológico Nacional), se propone una triple posibilidad de lectura: un antropónimo, [II]vir, ...
Inscripciones romanas de Segovia, III: "addenda et corrigenda" a «Epigrafía romana de Segovia y su provincia»
(Universidad del País Vasco, Servicio Editorial / Euskal Herriko Univertsitatea, Argitalpen Zerbitzua, 2010)
[ES] En este artículo presentamos nuestra tercera aportación de novedades de la epigrafía de época romana de la provincia de Segovia, con seis piezas nuevas, recogemos dos ya publicadas, de una aportamos nueva lectura e ...
1985-1994. Un decenio fructífero en la investigación de las estructuras sociales indígenas del área indoeuropea de Hispania
(Instituto de Ciencias de la Antigüedad, Universidad del País Vasco / Aintzinate-Zientzien Institutua, Euskal Herriko Unibertsitatea, 1995)
La industria ósea del Paleolítico superior de la cueva de Gatzarria (Zuberoa, País Vasco)
(Instituto de Ciencias de la Antigüedad, Universidad del País Vasco / Aintzinate-Zientzien Institutua, Euskal Herriko Unibertsitatea, 1998)
[ES] La cueva de Gatzarria ofrece un rico e interesante relleno del Paleolítico medio y superior. La industria ósea «elaborada» (puntas,puntas en extremo, alisadores y varillas) se halla documentada en los niveles ...
lnscripciones romanas de Segovia. I: inscripciones inéditas
(Instituto de Ciencias de la Antigüedad, Universidad del País Vasco / Aintzinate-Zientzien Institutua, Euskal Herriko Unibertsitatea, 1989)
[ES] Se dan a conocer en este trabajo catorce nuevas inscripciones romanas de Segovia y su provincia. Nueve de ellas han aparecido en Segovia (ocho funerarias y una votiva), dos en Coca (ambas funerarias), dos en Duratón ...