Search
Now showing items 1-5 of 5
Pinturas al aire libre en el abrigo de las Yurdinas (Álava)
(Instituto de Ciencias de la Antigüedad, Universidad del País Vasco / Aintzinate-Zientzien Institutua, Euskal Herriko Unibertsitatea, 1992)
[ES] En el abrigo de Las Yurdinas (Peñacerrada-Urizaharra), al sur del territorio histórico de Alava, se encuentran plasmadas dos representaciones pictóricas (una mujer y una supuesta cabeza de bóvido), ejecutadas con ...
La industria ósea del Paleolítico superior de la cueva de Gatzarria (Zuberoa, País Vasco)
(Instituto de Ciencias de la Antigüedad, Universidad del País Vasco / Aintzinate-Zientzien Institutua, Euskal Herriko Unibertsitatea, 1998)
[ES] La cueva de Gatzarria ofrece un rico e interesante relleno del Paleolítico medio y superior. La industria ósea «elaborada» (puntas,puntas en extremo, alisadores y varillas) se halla documentada en los niveles ...
Acerca del posible y derivado carácter tecnológico de ciertos tipos óseos debitados: los casos de muescas, «écaillés» y retocadores
(Instituto de Ciencias de la Antigüedad, Universidad del País Vasco / Aintzinate-Zientzien Institutua, Euskal Herriko Unibertsitatea, 1996)
[ES] Los análisis efectuados sobre una serie de tipos óseos debitados (muescas, "écaillés" y retocadores) pertenecientes a los niveles musteroides y auriñacoides de los yacimientos de Gatzarria (Pays de Soule, Pyrénées ...
Nuevos indicios industriales en cuarcita del Paleolítico antiguo en Álava
(Instituto de Ciencias de la Antigüedad, Universidad del País Vasco / Aintzinate-Zientzien Institutua, Euskal Herriko Unibertsitatea, 1994)
[ES] Fruto de prospecciones efectuadas entre 1990 y 1994 en la parte submeridional de Álava es la presentación de dos nuevas estaciones de superficie con restos líticos paleolíticos: Mendíguri y Ondabia. A pesar del carácter ...
La epigrafía romana de San Román de San Millán (Álava)
(Instituto de Ciencias de la Antigüedad, Universidad del País Vasco / Aintzinate-Zientzien Institutua, Euskal Herriko Unibertsitatea, 1994)
[ES] Desde el siglo XVIII es conocida la presencia de restos epigráficos romanos sobre las paredes de San Román de San Millán. El hallazgo a fines de 1994 de nuevos ejemplares ha situado provisionalmente a ese conjunto ...