UPV-EHU ADDI
  • Back
    • English
    • Español
    • Euskera
  • Login
  • English 
    • English
    • Español
    • Euskera
  • FAQ
Search 
  •   Home
  • Servicio Editorial UPV/EHU
  • Publicaciones - UPV/EHU
  • INVESTIGACIÓN
  • Revistas
  • Search
  •   Home
  • Servicio Editorial UPV/EHU
  • Publicaciones - UPV/EHU
  • INVESTIGACIÓN
  • Revistas
  • Search
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Search

Show Advanced FiltersHide Advanced Filters

Filters

Use filters to refine the search results.

Now showing items 21-30 of 116

  • Sort Options:
  • Relevance
  • Title Asc
  • Title Desc
  • Issue Date Asc
  • Issue Date Desc
  • Results Per Page:
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
Thumbnail

Un uso metafórico del vino en Aristófanes: las vinosas treguas de Acarnienses, 186-200 

García Soler, María José (Instituto de Ciencias de la Antigüedad de la UPV/EHU; Euskal Herriko Unibertsitateko Argitalpen Zerbitzua / Servicio Editorial de la Universidad del País Vasco, 2003)
[ES] Aristófanes es un autor que muestra en sus obras una predilección especial por el vino, al que hace numerosas alusiones de todo tipo, relacionándolo con la celebración y la fiesta. Podemos destacar en particular algunos ...
Thumbnail

El tipo cómico del δύσκολος en la Declamación XXVII de Libanio 

García Soler, María José (Instituto de Ciencias de la Antigüedad de la UPV/EHU; Euskal Herriko Unibertsitateko Argitalpen Zerbitzua / Servicio Editorial de la Universidad del País Vasco, 1992)
[ES] La declamación XXVII de Libanio muestra el enfrentamiento entre un padre y su joven hijo, con la particularidad de que aquél es un viejo malhumorado, un δύσκολος, que presenta los rasgos que generalmente caracterizan ...
Thumbnail

Reflejos de la Comedia Ática en la Declamación XXVI de Libanio 

García Soler, María José (Instituto de Ciencias de la Antigüedad de la UPV/EHU; Euskal Herriko Unibertsitateko Argitalpen Zerbitzua / Servicio Editorial de la Universidad del País Vasco, 1990)
[ES] El objetivo que se propone el presente trabajo es poner de manifiesto la influencia de la Comedia Atica en la Declamación XXVI de Libanio, una de las llamadas "declamaciones etopoéticas", que se centran en la descripción ...
Thumbnail

Dos nuevas estelas funerarias en Fresno de Rio Tirón (Burgos) 

Fernández Corral, Marta; Carcedo de Andrés, Bruno P (Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea (UPV / EHU), 2015)
[ES] El objetivo de este trabajo es dar a conocer dos nuevas estelas funerarias de época romana localizadas en el verano de 2014 y primavera de 2015 en Fresno de Rio Tirón (Burgos). Las características de las estelas nos ...
Thumbnail

Nuevo fragmento de inscripción procedente de Veleia (Iruña de Oca, Álava) con posible expresión de un magistrado local 

Ciprés Torres, María Pilar; Núñez Marcén, Julio; Gorrochategui Churruca, Joaquín (Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea (UPV / EHU), 2015)
[ES] Presentamos un nuevo fragmento de inscripción procedente del yacimiento romano de Veleia (Iruña de Oca, Álava). La inscripción fue descubierta durante los trabajos arqueológicos realizados en el cubo oeste de la puerta ...
Thumbnail

Una nueva dedicación a Marte en Bembibre (león) 

González Rodríguez, Mª Cruz; Ramírez Sánchez, Manuel (Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea (UPV / EHU), 2015)
[ES] Se da a conocer una inscripción inédita procedente de San Román de Bembibre (León), que se conserva reutilizada en la Iglesia de San Román Mártir. El texto es muy breve, pero incluye un epíteto inédito, Propitius, en ...
Thumbnail

Técnicas de caracterización en Menandro: algunos ejemplos del «Dyscolos» 

Macua Martínez, María Elena (Instituto de Ciencias de la Antigüedad, Universidad del País Vasco / Aintzinate-Zientzien Institutua, Euskal Herriko Unibertsitatea, 1992)
Thumbnail

Celtib. 'karuo gortika' "amicitiae favor", 'rita' "ofrecida", 'monima' "recuerdo" y los formularios de las inscripciones celtibéricas 

De Bernardo Stempel, Patrizia (Universidad del País Vasco, Servicio Editorial / Euskal Herriko Univertsitatea, Argitalpen Zerbitzua, 2000)
[ES] La observación de las fórmulas contenidas en diferentes tipos de inscripciones celtibéricas nos permite precisar la interpretación de unos textos y términos: 1) nuevo corte para K.26.1, con la misma sintaxis que las ...
Thumbnail

Técnicas de metalistería en una moneda romana del siglo 1 d. C. 

Santos Yanguas, Juan (Universidad del País Vasco, Servicio Editorial / Euskal Herriko Univertsitatea, Argitalpen Zerbitzua, 2002)
[ES] Se analiza un sestercio de Nerón usado como elemento ornamental. Un artesano hizo en el reverso de la moneda algunos radios curvos y cinco agujeros. En el artículo se hacen una serie de consideraciones sobre la ...
Thumbnail

Nuevos epígrafes del "ager Celtitanus" 

Caballos Rufino, Antonio; Santos Yanguas, Juan (Universidad del País Vasco, Servicio Editorial / Euskal Herriko Univertsitatea, Argitalpen Zerbitzua, 2002)
[ES]Se presentan seis nuevos epígrafes funerarios hallados en La Puebla de los Infantes (Sevilla), la mayoría en mármol, todos ellos asignables al municipio de "Celti", y un grafito en cerámica.
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • . . .
  • 12

DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
OpenAIRE
OpenAIRE
 

 

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesDepartamentos (cas.)Departamentos (eus.)SubjectsThis CommunityBy Issue DateAuthorsTitlesDepartamentos (cas.)Departamentos (eus.)Subjects

My Account

Login

Discover

AuthorGonzález Rodríguez, Mª Cruz (10)Santos Yanguas, Juan (8)Gorrochategui Churruca, Joaquín (7)Ciprés Torres, María Pilar (6)... View MoreDepartamento (cas.)
Estudios clásicos (116)
Departamento (eus.)Ikasketa klasikoak (116)SubjectANCIENT AND MEDIEVAL HISTORY (111)HISPANIC PHILOLOGY (4)... View MoreDate Issued2010 - 2015 (16)2000 - 2009 (31)1990 - 1999 (46)1984 - 1989 (23)Language(ISO)spa (110)eng (2)fra (2)deu (1)... View More

DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
OpenAIRE
OpenAIRE