Show simple item record

dc.contributor.advisorTazón Ansola, María Pilar
dc.contributor.authorHurtado Fernández, Lucía
dc.contributor.otherE.U. ENFERMERIA -SAN SEBASTIAN
dc.contributor.otherDONOSTIAKO ERIZAINTZAKO U.E.
dc.date.accessioned2019-12-09T17:21:29Z
dc.date.available2019-12-09T17:21:29Z
dc.date.issued2019-12-09
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10810/36761
dc.description.abstractEn los últimos años los fallecimientos por enfermedades isquémicas del corazón, enfermedades respiratorias, las caídas accidentales, el ahogamiento y por accidente de tráfico han sido parte de las 10 principales causas de muerte a nivel mundial. Muchos de estos casos fallecen antes de llegar al hospital, puesto que la supervivencia de estos viene determinada por el tiempo que transcurre entre el accidente y el inicio de la asistencia a la persona afectada, la cual la gran mayoría de las veces no es iniciada debido a la falta de conocimientos de Primeros Auxilios de los testigos. Objetivos: Elaborar un Programa de Educación para la Salud (EpS) en adolescentes de 15-16 años en el colegio Lizeo Zumarraga. Metodología: Se trata de un programa de promoción y prevención en el ámbito escolar elaborado bajo una perspectiva integral, que trata tanto de informar a los jóvenes sobre los Primeros Auxilios y sus objetivos, así como la actuación ante una situación de urgencia. En general, todas las actividades que se proponen serán basadas en una metodología interactiva con el fin de hacer el curso más dinámico y captar la atención de los estudiantes, consiguiendo así un proceso de aprendizaje activo. Reflexión: Los primeros auxilios salvan vidas. Son técnicas que cualquier persona, independientemente de su edad, tiene la capacidad de aprender y poner en práctica. Son vitales porque si se actúa en los cuatro minutos inmediatamente posteriores a un accidente, las consecuencias derivadas del mismo disminuyen considerablemente. Esto solo se puede lograr si la persona que presencia la situación está preparada para actuar.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectprimeros auxilioses_ES
dc.subjecteducación
dc.subjectadolescentes
dc.subjecteducación secundaria
dc.titleYo auxilio, tú auxilias, nosotros auxiliamoses_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.date.updated2019-04-30T08:54:03Z
dc.language.rfc3066es
dc.rights.holder© 2019, la autora
dc.identifier.gaurassign85901-765723


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record