Search
Now showing items 1-10 of 30
De la función consultiva y el Consejo de Estado gaditanos
(Servicio Editorial de la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatearen Argitalpen Zerbitzua, 2006)
La Constitución de 1812 definía el Consejo de Estado como "el único Consejo del Rey, que oirá su dictamen en los asuntos graves gubernativos, y particularmente para dar o negar la sanción a las leyes, declarar la guerra ...
Indicio liberal de la muerte civil. El proyecto de código de 1821 y la definición del sujeto de derechos
(Servicio Editorial de la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatearen Argitalpen Zerbitzua, 2006)
La regulación de la muerte civil en el Proyecto de Código Civil de 1821 es el objeto de este artículo, que valora posibles influencias y describe su régimen desde un punto de vista sustantivamente constitucional: se defiende ...
El dilema constitucional en las Provincias Unidas del Río de la Plata (1810-1819)
(Servicio Editorial de la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatearen Argitalpen Zerbitzua, 2006)
Este trabajo analiza el regimen constitucional que se elabora en el Río de la Plata a partir de la crisis de la Monarquía y de la formación la Junta de gobierno en 1810. Éste se caracteriza por su carácter indefinido e ...
De monarquía a nación: la imagen de América y la cuestión de la ciudadanía hispana
(Servicio Editorial de la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatearen Argitalpen Zerbitzua, 2006)
En este trabajo se hace un análisis comparado del poder y la Memoria que fueron llevados a las Cortes por el Diputado de Coahuila Ramos Arizpe. Este "caso " electoral resulta paradigmático, por cuanto que pone de relieve ...
El liberalismo hispánico a debate: aspectos de la relación entre el primer liberalismo español y la emancipación americana
(Servicio Editorial de la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatearen Argitalpen Zerbitzua, 2006)
Este artículo presenta varios aspectos del liberalismo hispánico que, en opinión del autor, es importante debatir. Más específicamente, se ocupa de cuatro aspectos de la relación entre lo que el autor denomina el "primer ...
Tras las huellas perdidas de Filangieri: nuevas perspectivas sobre la cultura política constitucional en el Atlántico hispánico
(Servicio Editorial de la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatearen Argitalpen Zerbitzua, 2006)
A partir de la extraordinaria circulación y recepción de la obra de un ilustrado napolitano, Gaetano Filangieri, en el mundo hispánico, este artículo propone algunas reflexiones sobre el origen y la formación del ...
Inversiones extranjeras en Guipúzcoa en el siglo XIX (1842-1875)
(Servicio Editorial de la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatearen Argitalpen Zerbitzua, 2006)
El objetivo de este artículo es realizar una aproximación de tipo cuantitativo de las inversiones extranjeras realizadas en la provincia de Guipúzcoa durante las décadas centrales del siglo XIX, llegando a demostrar que ...
Las sagas del pasado vasco en la interpretación nacionalista de la historia
(Servicio Editorial de la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatearen Argitalpen Zerbitzua, 2006)
Este artículo profundiza en la versión de la historia vasca que proporciona el Partido Nacionalista Vasco desde la transición a la actualidad. Atendiendo a su lógica interna y a sus distintas referencias y fuentes, aprecia ...
Entre "Misantropes" y "philosophes": La obra de Pierre Nicole, el amor propio y las pasiones en la monarquía hispana de finales del siglo XVIII
(Servicio Editorial de la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatearen Argitalpen Zerbitzua, 2006)
En el artículo presente tratamos de rastrear las conexiones existentes entre esa forma de agustinismo católico que acabó por ser conocida como jansenismo y el desarrollo de una ética del interés que pudiera servir al ...
Guerrilleros, vecinos y asaltantes: imagen y realidad del bandolerismo
(Servicio Editorial de la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatearen Argitalpen Zerbitzua, 2006)
Centrado en información judicial de primera instancia del siglo XIX, este trabajo se adentra en los cambios producidos en la percepción del bandolerismo, entre el mito y el enemigo político y social, en la transición del ...