Search
Now showing items 1-10 of 270
La formación de la clase política liberal en España (1833-1868)
(Servicio Editorial de la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatearen Argitalpen Zerbitzua, 2001)
Partiendo del concepto de clase política de Gaetano Mosca, se analiza la formación de dicho grupo en España durante el reinado de Isabel 11. Para ello se ponen a prueba tres componentes esenciales de la teoría de Mosca: ...
Política y economía de "elite": en torno al "Poder" y las oligarquías agrarias en la Andalucía de la Restauración
(Servicio Editorial de la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatearen Argitalpen Zerbitzua, 2001)
El renovado panorama que presenta hoy día la denominada Nueva Historia Política servirá de pretexto y contexto para un estudio en el que se pretende inda-gar en las posibles vías de comunicación interdisciplinar entre ...
Elite y república: sobre las elites profesionales y económicas en el republicanismo español del siglo XIX
(Servicio Editorial de la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatearen Argitalpen Zerbitzua, 2001)
Durante el Sexenio Democrático fue notable el interclasismo de base popular en la dirección y la representación más institucional (en las cortes, las diputacio-nes, los ayuntamientos) del movimiento republicano. Después, ...
El "Nuevo Estado" y la ilusión de la "democracia orgánica": El referéndum de 1947 y las elecciones municipales de 1948 en España
(Servicio Editorial de la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatearen Argitalpen Zerbitzua, 2002)
Después del viraje del conflicto mundial a favor de los aliados, sobre todo en 1944, las autoridades franquistas fueron abandonando la retórica nacionalsindicalista y la parafernalia simbólica de la Falange, que vio disputado ...
El Crédito de la Unión Minera: 1901-2002
(Servicio Editorial de la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatearen Argitalpen Zerbitzua, 2002)
El 10 de febrero de 1925 el Crédito de la Unión Minera, banco bilbaíno fundado en la primavera de 1901, suspendió pagos. En estas páginas se analiza el largo proceso de resolución de esta suspensión, hasta sus últimos ...
1898, más allá del Centenario
(Servicio Editorial de la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatearen Argitalpen Zerbitzua, 2002)
El impacto de la crisis de 1898 y todo el marco de sus antecedentes en el desarrollo histórico entre España y Ultramar representa la incisión más destacada en las pautas de la "nación contemporánea " decimonónica, hasta ...
Estrategias empresariales y redes territoriales en dos ciudades españolas, Barcelona y Madrid (1832-1923)
(Servicio Editorial de la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatearen Argitalpen Zerbitzua, 2002)
El desarrollo de la red de gas en Barcelona y Madrid estuvo relacionado con las diferentes características económicas y sociales que coincidieron en ambas ciudades. Entre estas características, fueron decisivos los talantes ...
Un proyecto fracasado: las transformaciones de la calle Mayor en el siglo XVIII
(Servicio Editorial de la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatearen Argitalpen Zerbitzua, 2002)
Durante la segunda mitad del siglo XVIII el desplazamiento de la residencia real al Buen Retiro arrastró a la aristocracia hacia la zona de los Prados, y trastocó la imagen urbana de Madrid. A partir de aquí, el entorno ...
Los estudios de geografía urbana histórica en España: Balance y estado de la cuestión
(Servicio Editorial de la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatearen Argitalpen Zerbitzua, 2002)
La relación de la Geografía con la Historia, en cuanto al estudio de las ciudades españolas se refiere, ha variado sustancialmente durante el último medio siglo. Frente a los trabajos clásicos que utilizaban una perspectiva ...
Notas sobre cartografía urbana histórica de España
(Servicio Editorial de la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatearen Argitalpen Zerbitzua, 2002)
La representación planimétrica de la ciudad se generaliza, en España, en los siglos XIX y XX. La guerra de la Independencia, en la que fueron frecuentes los sitios de ciudades, fue la causa del desarrollo de una extensa ...