Search
Now showing items 11-20 of 270
Franquismo y oposición: propaganda contra el régimen en la década de los cuarenta
(Servicio Editorial de la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatearen Argitalpen Zerbitzua, 2003)
El estudio del movimiento de oposición armada al régimen de Franco en la década de los cuarenta ha acaparado en los últimos años el interés de los historiadores, como lo demuestra el ingente número de libros que se han ...
Los eslabones perdidos del sindicalismo democrático: la militancia femenina en las CCOO de Catalunya durante el Franquismo
(Servicio Editorial de la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatearen Argitalpen Zerbitzua, 2003)
A partir de veintiocho entrevistas realizadas a mujeres militantes de CCOO, para el Proyecto "Biografías Obreras: Fonts Orals i militancia sindical (1930-1978) " del Archivo Histórico de CCOO de Catalunya-Fundació Cipriano ...
Sociología histórica del nacional-catolicismo español
(Servicio Editorial de la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatearen Argitalpen Zerbitzua, 2003)
Desde la Edad Media, en toda la historia de España encontramos una fuerte implicación de la religión católica y de su Iglesia. La victoria de las tropas insurgentes de Franco en 1939 supuso la implantación de un régimen ...
De la caridad al compromiso: las mujeres de Acción Católica (1958-1968)
(Servicio Editorial de la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatearen Argitalpen Zerbitzua, 2003)
Las asociaciones católicas femeninas han sido escasamente tratadas por la historiografía española. Este trabajo analiza la evolución de la rama femenina de la Acción Católica, cuyas integrantes experimentaron en los años ...
Pena de muerte y procesos de criminalización: (Navarra, siglos XVII-XX)
(Servicio Editorial de la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatearen Argitalpen Zerbitzua, 2003)
Estudiamos la pena de muerte en Navarra para reflexionar sobre la larga duración de los procesos de criminalización y su alcance en los cambios sociales. Con las fuentes de archivo damos respuestas a preguntas concretas: ...
Un estado de la cuestión de las teorías de las migraciones
(Servicio Editorial de la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatearen Argitalpen Zerbitzua, 2003)
El objetivo de este trabajo no es hacer teoría de las migraciones, sino aproximarnos a describir las diferentes perspectivas analíticas desde las que ha sido abordado el fenómeno de las migraciones, desde E.G. Ravenstein ...
La otra cara del milagro español: clase obrera y movimiento obrero en los años del desarrollismo
(Servicio Editorial de la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatearen Argitalpen Zerbitzua, 2003)
En este artículo se analiza la relación existente entre el desarrollo económico experimentado entre finales de los años cincuenta y mediados de la década de los setenta y los cambos que tuvieron lugar en la morfología del ...
Inmovilismo político y cambio social en los años sesenta
(Servicio Editorial de la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatearen Argitalpen Zerbitzua, 2003)
El inmovilismo político se sustenta en la voluntad del dictador y del grupo que detenta el poder político para continuar ejerciéndolo de manera exclusiva, al margen de la voluntad de los ciudadanos sobre los que se ha ...
Vieja y nueva oposición obrera contra Franco
(Servicio Editorial de la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatearen Argitalpen Zerbitzua, 2003)
El autor analiza la construcción de una historiografía sobre la oposición antifranquista y el movimiento obrero desde los años ochenta, planteando las principales cuestiones debatidas, y la política conmemorativa de la ...
Notables e intrusos: elites y poder en el País Vasco (1876-1923)
(Servicio Editorial de la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatearen Argitalpen Zerbitzua, 2001)
La Restauración fue un período de extraordinaria relevancia para el País Vasco, con cambios en distintos órdenes de la vida. El reparto del poder polí-tico fue uno de los terrenos donde de manera más sensible se hicieron ...