Show simple item record

dc.contributor.advisorSánchez Sánchez-Amaya, María Isabel
dc.contributor.authorSerrano Alvarez, Xabier
dc.contributor.otherE.U.E. EMPRESARIALES -SAN SEBASTIAN
dc.contributor.otherDONOSTIAKO ENPRESA IKASKETEN U.E.
dc.date.accessioned2020-03-11T18:20:24Z
dc.date.available2020-03-11T18:20:24Z
dc.date.issued2020-03-11
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10810/42102
dc.description.abstractEl trabajo de investigación se resume en tres objetivos básicos que son los siguientes:Estudiar en el Capítulo 2, las causas principales dela crisis internacional de 2008-2013, el tipo de medidas económicas aplicadasa la hora de abordar la misma, prestando especial interés en los países europeos del sur, España, Italia, Portugal y Grecia,y por último, analizarla eficacia de las políticas de austeridad comosoluciónpara el problema enel que nos encontramos.Detallar en el Capítulo 3, los efectos de la crisis económica en el Modelo Social Europeo (MSE), basado en una política económica con un fundamento esencial, el Estado del Bienestar. Además, precisar qué tipo de consecuencias ha tenido esta gran recesión en los pilares básicos del modelo social, como la educación, sanidad yprotección social.Explicar en el Capítulo 4, la situación de la economía griega, los motivos por los que Grecia entraen recesión y por último,analizar las diferentes etapaseconómicasde este país helenodesde el 2009 hasta la actualidad, atendiendo a las distintas variables macroeconómicas que muestran los efectos de la crisis en el bienestar de su población.
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.titleAusteridad económica y efectos en el modelo de bienestar mediterráneoes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.date.updated2019-07-04T10:06:21Z
dc.language.rfc3066es
dc.rights.holder© 2019, el autor
dc.identifier.gaurregister98326-657214-10
dc.identifier.gaurassign80327-657214


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record