UPV-EHU ADDI
  • Itzuli
    • English
    • español
    • Basque
  • Nire Dspace
  • Basque 
    • English
    • español
    • Basque
  • FAQ
Item erakusi 
  •   ADDI
  • IRAKASKUNTZA
  • Letren Fakultatea
  • Lan Akademikoak-Letren Fakultatea
  • Item erakusi
  •   ADDI
  • IRAKASKUNTZA
  • Letren Fakultatea
  • Lan Akademikoak-Letren Fakultatea
  • Item erakusi
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Anglicismos en el francés contemporáneo en el ámbito de la moda: estudio de caso

Thumbnail
Ikusi/Ireki
TFG_Montilla.pdf (345.7Kb)
Data
2020-05-20
Egilea
Montilla Bárcenas, Mercedes
Metadata
Itemaren erregistro osoa erakusten du
  Estadisticas en RECOLECTA
(LA Referencia)

URI
http://hdl.handle.net/10810/43306
Laburpena
Aunque la lengua francesa ha estado influida por diversas lenguas en toda su larga historia, desde finales del siglo XIX y durante todo el XX y hasta el XXI son los préstamos procedentes del inglés, los anglicismos, los que mayor impacto están teniendo en el francés. Estos préstamos ocupan un lugar importante en el campo de la lengua y son objeto de debate a día de hoy a través de organismos como l’Académie Française en su lucha por preservar el purismo de la lengua francesa. A pesar de ello, estas voces persisten y aparecen con frecuencia en cualquier ámbito. Es por esto que, hemos realizado un estudio empírico sobre el mundo de la moda y hemos analizado los anglicismos presentes en dos revistas de moda en línea: una masculina (GQ) y otra femenina (Glamour). Nuestro objetivo consiste en examinar este fenómeno desde el punto de vista semántico, morfológico y fonético. Iniciamos el estudio con una base teórica dónde clasificamos los anglicismos. Atendiendo al criterio léxico, realizamos una división de los préstamos en áreas temáticas para observar cuándo se prefería el término nativo, la versión en inglés o incorporar una nueva palabra en inglés que describiera un nuevo concepto. Según la intención comunicativa del anglicismo, los concentramos en dos grandes grupos: los préstamos referenciales y los pragmáticos. En morfología examinamos los casos, generalmente verbos, en los que se añaden morfemas verbales para adaptarlos a la morfosintaxis francesa. También estudiamos determinados casos desde el aspecto fonético, investigando, así, las modificaciones realizadas en su pronunciación. El número de anglicismos encontrados en las revistas analizadas ha sido bastante elevado, adaptándose al francés perfectamente tanto en el ámbito oral (fonética) como en el escrito. A pesar de ser tan abundante en número de voces encontradas, nos ha llamado la atención el hecho de que un número muy poco significativo está admitido en l’Académie Française.
Collections
  • Recolecta
  • Lan Akademikoak-Letren Fakultatea

DSpace 6.4 software copyright © -2023  DuraSpace
OpenAIRE
EHU Bilbioteka
 

 

Zerrendatu

Gordailu osoaKomunitateak & bildumakArgitalpen dataren araberaEgileakIzenburuakDepartamentos (cas.)Departamentos (eus.)MateriakBilduma hauArgitalpen dataren araberaEgileakIzenburuakDepartamentos (cas.)Departamentos (eus.)Materiak

Nire kontua

Sartu

Estatistikak

Ikusi erabilearen inguruko estatistikak

DSpace 6.4 software copyright © -2023  DuraSpace
OpenAIRE
EHU Bilbioteka