Show simple item record

dc.contributor.advisorMonforte Dupret, Roberto Vicente
dc.contributor.authorVázquez García, Laura Isabel
dc.contributor.otherF. LETRAS
dc.contributor.otherLETREN F.
dc.date.accessioned2020-05-20T17:34:19Z
dc.date.available2020-05-20T17:34:19Z
dc.date.issued2020-05-20
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10810/43328
dc.description34 p. : il. -- Bibliogr.: p. 33-34
dc.description.abstractEste trabajo de fin de grado analizará de forma comparativa dos traducciones al español de Смерть Ивана Ильича (La muerte de Iván Ilich), una publicada en 1970 por José Laín Entralgo y otra publicada en 2013 a cargo de Víctor Gallego; con el propósito de realizar una posterior evaluación de ambas. El objetivo de este estudio es resaltar las principales diferencias ante las que se puede encontrar un lector de dos traducciones de una misma lengua meta que parten del mismo texto origen pero realizadas en distintos marcos temporales. Para ello, hemos tomado como referencia dos traducciones publicadas con más de cuarenta años de diferencia y las hemos analizado teniendo en cuenta la intención y los aspectos funcionales del texto origen y la interpretación que sendos traductores han hecho de él; además de los procedimientos traslatorios que han aplicado basándonos en la propuesta de Peter Newmark (1992). En la valoración de los textos meta prestaremos especial atención a la evolución del lenguaje, a los métodos y procedimientos de traducción empleados y al éxito de cada una de las traducciones a la hora de transmitir el mensaje del original. El estudio se centrará principalmente en analizar la traducción de los nombres propios, los referentes culturales (que incluyen aspectos relacionados con la cultura material, social y con la traducción de elementos propios la cultura de origen de la obra como las organizaciones, las costumbres y los conceptos políticos, administrativos y religiosos que aparecen en ella), la transmisión del registro y el tono y las similitudes y diferencias léxicas y gramaticales entre las traducciones. También se realizará una breve introducción que permitirá al lector recordar algunas de las nociones esenciales sobre traducción que componen la base teórica de este trabajo, así como conocer algunos apuntes acerca de la obra de Tolstói sobre la que versará el mismo.
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectTolstói
dc.subjecttraducción literaria
dc.subjectliteratura rusa
dc.subjectcomparación de traducciones
dc.subjecttraductología
dc.subjecttraducción ruso-español
dc.titleClaves de la traducción literaria ruso-española: Análisis comparativo de "La muerte de Iván Ílich"es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.date.updated2019-06-04T10:37:50Z
dc.language.rfc3066es
dc.rights.holder© 2019, la autora
dc.contributor.degreeGrado en Traducción e Interpretaciónes_ES
dc.contributor.degreeItzulpengintza eta Interpretazioko Gradua
dc.identifier.gaurregister95683-814587-09
dc.identifier.gaurassign82032-814587


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record