UPV-EHU ADDI
  • Itzuli
    • English
    • Español
    • Euskera
  • Nire Dspace
  • Euskera 
    • English
    • Español
    • Euskera
  • FAQ
Itemaren erregistro erraza erakusten du 
  •   Hasiera
  • IRAKASKUNTZA
  • Letren Fakultatea
  • Lan Akademikoak-Letren Fakultatea
  • Itemaren erregistro erraza erakusten du
  •   Hasiera
  • IRAKASKUNTZA
  • Letren Fakultatea
  • Lan Akademikoak-Letren Fakultatea
  • Itemaren erregistro erraza erakusten du
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Los verbos de movimiento separables e inseparables en alemán: análisis contrastivo alemán-español y propuesta didáctica

Thumbnail
Ikusi/Ireki
TFG_Ovín.pdf (895.7Kb)
Data
2020-05-25
Egilea
Ovín Rodríguez, Amalia
Metadata
Itemaren Dublin Core erregistro osoa erakusten du
URI
http://hdl.handle.net/10810/43458
Laburpena
La Lingüística Contrastiva es una disciplina entre cuyas aplicaciones se encuentra la enseñanza de lenguas extranjeras o segundas lenguas, puesto que permite a los/las docentes localizar posibles dificultades con las que se van a encontrar sus estudiantes en función de su lengua materna, además de facilitar la labor de quienes elaboran materiales didácticos. En el caso del par de lenguas alemán-español, uno de los aspectos de la gramática que puede resultar complicado a los/las estudiantes es la expresión del movimiento mediante verbos, pues presenta una serie de características en cuanto a su empleo de los componentes del movimiento. Por ello, en este Trabajo de Fin de Grado se analizará, mediante los métodos de estudio de la Lingüística Contrastiva, la expresión verbal del movimiento en el par de lenguas alemán-español. Estas lenguas corresponden a dos clases distintas según la tipología de Talmy, lo que supone que expresen de manera diferente los componentes del movimiento. El objetivo de este trabajo es analizar una serie de materiales didácticos para localizar posibles carencias en la enseñanza-aprendizaje de los verbos de movimiento alemanes inseparables, separables y con partículas que pueden ser separables o inseparables en función de su significado y proponer una didáctica alternativa para ellos en la que se solucionen los problemas encontrados, partiendo siempre de una perspectiva contrastiva alemán-español. Para ello, se rastreará el tratamiento de estos verbos en tres manuales de tres editoriales relevantes en la actualidad (Klett Langenscheidt, Cornelsen y Hueber) y la Gramática de la lengua alemana de Castell (2014) como material de apoyo. Por último, partiendo de las carencias encontradas, se realizará una propuesta didáctica alternativa que trate de subsanar los aspectos negativos encontrados en los materiales analizados, que se basan fundamentalmente en una falta de perspectiva contrastiva con la lengua materna de los/las estudiantes, en este caso, el español.
Collections
  • Recolecta
  • Lan Akademikoak-Letren Fakultatea

DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
OpenAIRE
OpenAIRE
 

 

Zerrendatu honako honen arabera

Gordailu osoaKomunitateak & bildumakArgitalpen dataren araberaEgileakIzenburuakDepartamentos (cas.)Departamentos (eus.)MateriakBilduma hauArgitalpen dataren araberaEgileakIzenburuakDepartamentos (cas.)Departamentos (eus.)Materiak

Nire kontua

Sartu

Estatistikak

Ikusi erabilearen inguruko estatistikak

DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
OpenAIRE
OpenAIRE