dc.contributor.author | Betancor Martel, Orlando | |
dc.date.accessioned | 2020-07-02T11:26:52Z | |
dc.date.available | 2020-07-02T11:26:52Z | |
dc.date.issued | 2013 | |
dc.identifier.citation | Ars bilduma 3 : 105-116 (2013) | |
dc.identifier.issn | 1989-9262 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10810/44863 | |
dc.description.abstract | Este artículo analiza el tema del eterno fluir de la existencia humana en el film Sharasojyu (Shara, 2003) de la cineasta japonesa Naomi Kawase. Esta historia narra el sufrimiento de los miembros de una familia abatida por la misteriosa desaparición de uno de sus hijos. Ellos deben superar el dolor, afrontar la realidad y liberarse de las ataduras del pasado para alcanzar el equilibrio y la paz espiritual. | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Servicio Editorial de la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatearen Argitalpen Zerbitzua | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.title | El ciclo eterno de la vida,en el film Sharasojyu (Shara) de la directora Naomi Kawase | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.rights.holder | © 2013, Servicio Editorial de la Universidad del País Vasco Euskal Herriko Unibertsitateko Argitalpen Zerbitzua | |