Show simple item record

dc.contributor.advisorEmparanza Sobejano, Alberto ORCID
dc.contributor.authorFernández Díez, Joel
dc.date.accessioned2020-11-16T12:18:41Z
dc.date.available2020-11-16T12:18:41Z
dc.date.issued2019-06-26
dc.date.submitted2019-06-26
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10810/47977
dc.description.abstractAntes de estallar la crisis financiera de 2008, las entidades de crédito pusieron a disposición de sus clientes un “seguro” que cubriese la incesante subida del tipo variable al que estaba referenciado el pago de sus deudas. Sin embargo, la bajada de los tipos de interés al llegar la crisis financiera trajo consigo unas elevadas liquidaciones a pagar por los clientes y toda una oleada de demandas judiciales. Ese “seguro” era en verdad un complejo contrato llamado swap o permuta financiera de intereses, cuyo análisis es el objeto de este trabajo.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.subjectcontrato de permuta financieraes_ES
dc.subjectproductos financieroses_ES
dc.subjectinstrumentos derivadoses_ES
dc.titleEl contrato de permuta financiera de intereses como cobertura de deudas a tipo variable en España: análisis del contrato y de la normativa de protección del inversor, problemática y consecuencias. El swap de tipos de interés (IRS)es_ES
dc.title.alternativeThe IRS contract as floating-rate debt coverage in Spain: analysisof the contract and investor protection regulation, problem situation and its consequences. Interest rate swap (IRS)
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
dc.rights.holder© 2019, el autor
dc.departamentoesDerecho de la empresaes_ES
dc.departamentoeuEnpresa zuzenbideaes_ES


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record