UPV-EHU ADDI
  • Back
    • English
    • español
    • Basque
  • Login
  • English 
    • English
    • español
    • Basque
  • FAQ
View Item 
  •   ADDI
  • DOCENCIA
  • Facultad de Letras
  • Trabajos Académicos-Facultad de Letras
  • View Item
  •   ADDI
  • DOCENCIA
  • Facultad de Letras
  • Trabajos Académicos-Facultad de Letras
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La Biblia de Ferrara: su influencia en la comunidad sefardí de Ámsterdam y su valor para la historia del español

Thumbnail
View/Open
TFG_Marquínez.pdf (514.1Kb)
Date
2020-11-24
Author
Marquínez de Celis, Estíbaliz
Metadata
Show full item record
  Estadisticas en RECOLECTA
(LA Referencia)

URI
http://hdl.handle.net/10810/48565
Abstract
El presente trabajo surge de una incógnita: ¿por qué la Biblia de Ferrara, una traducción bíblica de mediados del siglo XVI, tiene una influencia que perdura hasta bien entrado el siglo XVIII en la comunidad sefardí de Ámsterdam? El influjo del texto producido por sefardíes no solo se percibe en la traducción de obras litúrgicas, sino que se hace notar incluso en la literatura secular. Además, consigue que, en una comunidad de habla portuguesa como es la sefardí de Ámsterdam, la tradición literaria se cultive tanto en lengua portuguesa como en española. El interrogante toma fuerza cuando analizamos el código del texto: se trata de una traducción del hebreo al español, pero no al castellano hablado por los españoles en el siglo XVI, ni siquiera al judeoespañol que desarrollarían posteriormente los sefardíes; sino al ladino. Esta peculiar modalidad estilística del español traslada las estructuras gramaticales hebreas al romance, de forma que el texto resulta prácticamente ininteligible para los lectores que, o bien desconocen el hebreo, o no están familiarizados con las Sagradas Escrituras. Así pues, el objetivo de este trabajo es, en primer lugar, averiguar cómo y por qué se editó la Biblia de Ferrara en la ciudad estense, y si para su elaboración se tomaron como referencia las Biblias hispánicas medievales. Mediante el estudio del texto y de su prólogo, trataremos de comprender las verdaderas motivaciones que llevaron a los editores a publicarlo. Conocido el punto de partida del proyecto, dirigiremos la mirada hacia las reediciones de la Biblia de Ferrara que se realizaron en Ámsterdam, y analizaremos brevemente el impacto que tuvo el texto sagrado en el panorama literario de la comunidad. Como colofón, cotejaremos un fragmento de la edición primigenia de la Biblia sefardí ̶ la de Ferrara ̶ y sus reediciones holandesas, a partir del aparato crítico realizado por den Boer (1994: 273-278). A través de una aproximación al análisis de las variantes, podremos comprobar el proceso evolutivo de esta variedad del español.
Collections
  • Recolecta
  • Trabajos Académicos-Facultad de Letras

DSpace 6.4 software copyright © -2023  DuraSpace
OpenAIRE
EHU Bilbioteka
 

 

Browse

All of ADDICommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesDepartamentos (cas.)Departamentos (eus.)SubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesDepartamentos (cas.)Departamentos (eus.)Subjects

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

DSpace 6.4 software copyright © -2023  DuraSpace
OpenAIRE
EHU Bilbioteka