Show simple item record

dc.contributor.advisorEmparanza Sobejano, Alberto ORCID
dc.contributor.authorLosada Ramirez, Maria José
dc.date.accessioned2020-11-26T19:35:25Z
dc.date.available2020-11-26T19:35:25Z
dc.date.issued2019-07-05
dc.date.submitted2019-07-05
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10810/48646
dc.description.abstractEn este trabajo realizamos un análisis de los acuerdos de refinanciación adoptados entre un deudor y sus acreedores en los cuales se integran acuerdos de reestructuración como medida de saneamiento empresarial, dicho de otra manera, los acuerdos de reestructuración empresarial como alternativa al cuncurso. Con dos objetivos principales; por una parte, conocer de qué manera estos acuerdos de reestructuración, concretamente de modificación estructural.alteran o sun susceptibles de alterar los derechos mínimos- y eventualmente los deberes-que se concretan en el denominado estatus de socio; y por otra parte,cuáles son y en qué condiciones se producen, en un escenario de crisis, las disfunciones entre el derecho societario y el derecho concursal.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.subjectModificaciones estructuraleses_ES
dc.subjectDerecho de Sociedadeses_ES
dc.subjectDerecho concursales_ES
dc.subjectSocioses_ES
dc.subjectCrisises_ES
dc.titleModificaciones estructurales en una sociedad en crisis: Derecho de Sociedades Vs Derecho Concursales_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
dc.rights.holder(c) 2019 La autora
dc.departamentoesDerecho de la empresaes_ES
dc.departamentoeuEnpresa zuzenbideaes_ES


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record