UPV-EHU ADDI
  • Back
    • English
    • español
    • Basque
  • Login
  • English 
    • English
    • español
    • Basque
  • FAQ
View Item 
  •   ADDI
  • DOCENCIA
  • Facultad de Derecho
  • Trabajos Académicos-Grado Derecho
  • View Item
  •   ADDI
  • DOCENCIA
  • Facultad de Derecho
  • Trabajos Académicos-Grado Derecho
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

El papel del injusto en el sistema de individualización judicial español : el delito como malversación como muestra.

Thumbnail
View/Open
"TFG Lorea López" (488.6Kb)
Date
2018-06-19
Author
López Coranti, Lorea
Metadata
Show full item record
  Estadisticas en RECOLECTA
(LA Referencia)

URI
http://hdl.handle.net/10810/49005
Abstract
El objeto de este trabajo es conocer el sistema de individualización judicial de la pena vigente en España. Dado el grado de arbitrariedad que el legislador ofrece al órgano jurisdiccional en determinadas situaciones, como son el enjuiciamiento de delitos leves, imprudentes y el resto en los cuales no concurran circunstancias modificativas de la responsabilidad criminal, en el presente desarrollo se ha tratado de justificar la necesidad de sistematizar esta decisión sobre la concreción penológica a través de la cuantificación del injusto, en cuanto factor de individualización judicial de la pena. En orden a razonar dicha propuesta y dada la relevancia actual y social de los delitos de malversación de caudales públicos y de prevaricación administrativa, se ha tratado de recoger dos sentencias sobre tales tipos delictivos que, si bien contaban con circunstancias de comisión distintas, la consecuencia jurídica que arrojaban era equivalente. Para todo ello, el trabajo se articula en tres partes principales: en primer lugar, el deber constitucional de motivar la decisión judicial, que constituye el origen legal del desarrollo; en segundo lugar, la explicación teórica del sistema de concreción de la pena por parte del órgano jurisdiccional, abordando puntos como su concepto, evolución histórica, principios que le afectan y factores a tener en cuenta en el ejercicio de esta potestad jurisdiccional; finalmente, se realiza una propuesta de modelo de cuantificación del injusto que reduzca la arbitrariedad de que el legislador ha dotado al órgano jurisdiccional, ello no obstante, sin pretender llegar a soluciones legalmente sofocantes
Collections
  • Recolecta
  • Trabajos Académicos-Grado Derecho

DSpace 6.4 software copyright © -2023  DuraSpace
OpenAIRE
EHU Bilbioteka
 

 

Browse

All of ADDICommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesDepartamentos (cas.)Departamentos (eus.)SubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesDepartamentos (cas.)Departamentos (eus.)Subjects

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

DSpace 6.4 software copyright © -2023  DuraSpace
OpenAIRE
EHU Bilbioteka