Show simple item record

dc.contributor.advisorUgartemendia Eceizabarrena, Juan Ignacio
dc.contributor.authorAranjuelo Pourtier, Lucía
dc.date.accessioned2020-12-16T18:44:59Z
dc.date.available2020-12-16T18:44:59Z
dc.date.issued2020-06-11
dc.date.submitted2020-06-11
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10810/49135
dc.description.abstractEl presente estudio tiene por objeto analizar el concepto de la vulnerabilidad y, la relevancia que supone su uso en el sistema de asilo de la Unión Europea a la hora de clasificar y distinguir a determinados grupos de personas que puedan ser considerados como tal. A día de hoy, no existe una defínición oficial de vulnerabilidad, por lo que su significado y dimensión difiere entre los sistemas de asilo de los Estados miembros. Con la finalidad de lograr un sistema de asilo más unificado y competente, la Unión Europea creó el Sistema Europeo Común de Asilo (SECA), con la esperanza de disminuir las divergencias y fomentar la cooperación entre Estados miembros.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.subjectgrupos vulnerableses_ES
dc.subjectasiloes_ES
dc.subjectderechos fundamentaleses_ES
dc.subjectUnion Europeaes_ES
dc.subjectSECAes_ES
dc.titleLos grupos vulnerables en el sistema de asilo de la Unión Europeaes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
dc.rights.holder(c) 2020 Autor/a
dc.departamentoesDerecho Administrativo, Constitucional y Filosofía del Derechoes_ES
dc.departamentoeuAdministrazio Zuzenbidea, Konstituzio Zuzenbidea eta Zuzenbidearen Filosofia Sailaes_ES


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record